Erasmus Mundus: Estudiar en Europa no es un sueño, se necesita entusiasmo y determinación

La Delegación de la Unión Europea en el Perú despidió hoy a los 36 estudiantes peruanos que, en 2025, han sido beneficiados con las becas integrales Erasmus Mundus y que, en los próximos días, partirán al Viejo Continente para realizar estudios de maestría en prestigiosas universidades europeas, con todos los gastos cubiertos.

Narcisa Vladulescu, encargada de negocios de la Delegación de la UE, precisó que se trata de una de las mejores becas a nivel mundial, ya que cubre matrícula, viaje, manutención, alimentación, alojamiento, seguro médico y visado. Todo lo necesario para que los futuros magísteres puedan dedicarse a estudiar sin preocupaciones.

La funcionaria destacó que esta oportunidad afianza los lazos del Perú con los países de la UE, ya que los becarios conocerán al menos dos países y no solo mejorarán y ampliarán sus conocimientos, sino que también lograrán entender “lo que significa Europa”.

Estudiantes de 13 regiones

Este año, Perú ha obtenido 36 becas: 22 mujeres y 14 hombres. De esta manera, el país se posiciona como la cuarta nación latinoamericana con más becarios, detrás de México, Brasil y Colombia. En los 10 años del programa Erasmus Mundus, se trata del mayor número de becas otorgadas al Perú.

Los becarios provienen de 13 universidades peruanas, tanto nacionales como privadas, entre ellas: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Tecnológica del Perú y la Universidad del Pacífico, entre otras.

<< PARA LEER EN RED >> Teatro sin fronteras: XX Muestra Macrorregional Norte de Teatro Peruano
Este año 36 profesionales peruanos viajaran a Europa con todoslos gastos pagados. Foto; Difusión.

No solo becas de posgrado

La encargada de negocios de la Delegación de la UE explicó que los estudiantes interesados en obtener una beca deben informarse a través de los canales oficiales del programa y redes sociales, y anunció que la próxima convocatoria se abrirá en febrero de 2026.

“Por favor, sígannos en nuestras redes sociales, revisen la página web. Allí está toda la información necesaria. El proceso de búsqueda de una beca requiere, sobre todo, determinación”, agregó.

En ese mismo sentido, detalló que los requisitos clave son: contar con un título universitario, tener conocimiento certificado del idioma inglés y presentar una carta de motivación. Con estos requisitos, se pueden abrir muchas puertas en Europa.

Vladulescu también comentó que la UE no solo ofrece las becas Erasmus Mundus, sino que también promueve intercambios estudiantiles mediante convenios de cooperación entre universidades, así como otras actividades académicas conjuntas.

Los becarios cursarán estudios en prestigiosas instituciones de educación superior en Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Países Bajos y Portugal.

Más información sobre Erasmus aqui

Las becas son de todas las ramas del conocimiento. Foto: Difusión.

Ciencias y videojuegos

Entre los estudios de posgrado ofrecidos por Erasmus Mundus hay una amplia variedad de opciones, que incluyen ciencias económicas, cuidado del ambiente, ingenierías, biotecnología, matemáticas, química, comunicaciones y docencia.

Por ejemplo, Nathaly Kalantar Cuéllar, comunicadora de la Universidad de Lima, tendrá la oportunidad de estudiar en Portugal, Bélgica y Finlandia para especializarse en diseño de videojuegos.

“Me siento muy emocionada de formar parte de la promoción más grande de becarios peruanos que viajarán a Europa para estudiar una maestría. Quiero llevar mi carrera profesional un paso más allá a través de Erasmus Mundus.

Lo primero que les diría a los jóvenes interesados es: ‘Créansela, nada es imposible’. Puede que el proceso tome tiempo y sea difícil, por eso les recomiendo ser organizados, armar un cronograma y, sobre todo, contar su historia verdadera en la carta de motivación, porque eso es lo que realmente interesa a los evaluadores”.

Este mismo consejo fue compartido por el biólogo Gabriel Revilla, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien añadió que el proceso de postulación toma tiempo y que es necesario ser organizado y contar con un presupuesto para completar los trámites.

“Todo vale la pena. Regresaré al Perú como un profesional formado; espero dedicarme a la docencia universitaria y contribuir con la formación de nuevos profesionales, gracias a los conocimientos adquiridos gracias a la beca Erasmus Mundus”.

Revilla, huérfano de padre y madre, dedica su formación a sus progenitores y explicó que con su maestría experimentará con ratones de laboratorio para investigar las causas y posibles tratamientos de enfermedades, sin afectar al ser humano.

(FIN) Ensayo general

Más Noticias Destacadas

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.