29 de noviembre de 2023

El ‘Cascanueces’ se presenta del 1º al 26 de diciembre en el Teatro Municipal de Lima: jirón Ica 377, Centro Histórico de Lima. Este cuento de navidad, narrado en ‘lenguaje de ballet’. Como en las buenas recetas de repostería, el ‘Cascanueces’ combina sus ingredientes con delicadeza y precisión: música, danza, mucho color y alegría.

Alumnos del escritor presentarán los trabajos que desarrollaron en el Taller de Dramaturgia de San Marcos. La cita es el viernes 24 a las 06:00 de la tarde en el Instituto Raúl Porras Porras Barrenechea, se presentarán los escritos de Raisa Gómez Salinas, Alberto Salazar, Álvaro Sinarahua y Karla Velezmoro.

Documental narra episodios de la vida del sabio Julio C. Tello (1880-1947), reconocido como el Padre de la Arqueología Peruana. La producción será estrenada el 1 de diciembre a las 06:00 horas en el Centro Cultural de la UNMSM, en el centro de Lima.

‘Bull’, obra del dramaturgo y guionista británico Mike Bartlett, explora el ambiente de competencia descarnada que reina en prácticamente todas las corporaciones donde el único criterio de permanencia –la condición de descarte– es la cantidad de ventas cerradas por cada ejecutivo.

El director Roberto Ángeles ha logrado crear una atmósfera tensa donde los diálogos colocan al espectador en una suerte de montaña rusa para tomar partido por algunos de los protagonistas. La obra se presenta en el Teatro de la Universidad del Pacífico.

"A través de distintas manifestaciones artísticas el público conocerá de cerca la cultura japonesa y las claves para apreciar el encuentro entre tradición, modernismo y armonía que la caracteriza”, detallaron los organizadores. Las actividades se desarrollan en el Centro Cultural Peruano Japonés en Jesús María

El mito griego de 'Medusa' se reinventa y nos lleva a descubrir la esencia del monstruo. ¿Víctima? ¿Castigada por ser mujer? ¿Ser muy bella te trae enemigos? Repuestas en la versión moderna de la mujer con cabeza de serpientes. Del 3 al 19 de noviembre en la Sala Tovar-Miraflores.

El trompetista francés Nicolas Gardel debutó en América Latina en el Festival de Jazz de Chile y el Ciclo de Jazz Europeo en Lima, en 2022. En su estadía en Lima quedó cautivado por la música local y esa experiencia lo inspiró a componer canciones que fusionan el jazz con la música afroperuana.

En versión del coreógrafo cubano-alemán Gonzalo Galguera, esta puesta en escena del clásico francés ‘La niña traviesa’ presenta a una protagonista independiente y rebelde y da a cada personaje toques de humanismo e identidad. Del 6 al 8 de noviembre en el Teatro Municipal de Lima.

Todos los derechos reservados – Ensayo General

Todos los derechos reservados

Ensayo General