El mito griego de 'Medusa' se reinventa y nos lleva a descubrir la esencia del monstruo. ¿Víctima? ¿Castigada por ser mujer? ¿Ser muy bella te trae enemigos? Repuestas en la versión moderna de la mujer con cabeza de serpientes. Sólo dos funciones en el teatro auditorio Miraflores.
Museo de Pachacamac: recorrido virtual
¿Estás de acuerdo con el retorno de los escolares a clases presenciales?
La Causa Teatral es una compañía compuesta por peruanos migrantes y residentes en Argentina; su obra 'Designio' se presentará en el 'Teatro de Lucia' hasta el 22 de febrero y después recorrerá 4 regiones del país.
Se trata de una visión humana transitando por las entrañas de un proceso social y político de envergadura continental. Única función gratuita este sábado 28 en el Lugar de la Memoria (LUM).
Una pieza de teatro de Gabriela Ferrando que nos advierte como una enfermedad vuelve más vulnerables a los adultos mayores. Relaciones, paternidades, amor filial, sentimientos cruzados y el olvido que los convierte en una visita inoportuna.
El Museo Nacional del Perú (MUNA) reabrió sus puertas en Lurín para recibir a todas las personas interesadas en conocer la riquísima diversidad cultural de nuestro país. En esta primera etapa, aún en marcha blanca, el ingreso es completamente libre, previa inscripción.
‘Soy inocente’, una comedia de enredos que matiza divertidas escenas de humor negro con pinceladas de sátira hacia el carácter voraz de la ‘prensa del espectáculo’, llega a Lima el 19 de enero. Conversamos con su director, el cineasta mexicano Pedro Flores Maldonado.
La puesta en escena se crea dentro de los fundamentos de la corriente denominada Neofuturismo, que busca presentar la vida real sobre el escenario sin disimular ni inventar nada. Estreno viernes 20 de enero en Sala Quilla de Barranco.
Todos los artistas que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores del Arte y la Cultura (Rentoca) recibirán un bono de 820 soles en los próximos días, anunció este jueves la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña.
En modo comedia, Cécica Bernasconi y David Carrillo reestrenan la historia de Tati y Carlos en el Teatro de Lucía. “Estamos seguros de lo urgente y necesario que viene siendo reírse de uno mismo y de lo enredado que es llegar a un feliz acuerdo con quien convivimos”.
El concurso –denominado ‘Revalorando la cultura ancestral de Amantaní’– tuvo un enfoque intercultural e inclusivo, valorando la cultura de los pueblos originarios de la región Puno. Los ganadores fueron anunciadis el 29 de diciembre.
Las dos intervenciones sobre mapas de la ciudad de Trujillo, realizadas por la artista plástica Cécile Grecca, permanecerán en la exposición permanente en la Pinacoteca del Centro Cultural del Banco de la Nación de Trujillo, ubicado en el jirón Mariscal de Orbegoso 652.
El Diploma Medalla de Oro otorgado a la Escuela de Bellas Artes del Perú en la Exposición Internacional de Artes y Técnicas de París 1937 –uno de los galardones más importantes que ha recibido esta institución en 105 años de historia– ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Théa Producciones presenta ‘Historia de un amor’, un texto dramático –con pasajes de suspenso– que llega este verano al Teatro de la AAA para desafiar a los espectadores a pensar en cada movimiento de los personajes sobre el escenario.
Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes
Directorio de Museos del Ministerio de Cultura
Portal del Ministerio de Cultura
Agencia Peruana de Noticias ANDINA
Todos los derechos reservados / ENSAYO GENERAL / contacto@ensayo-general.com
Todos los derechos reservados
Ensayo General