“Los festivales de cine son un espacio político para discutir la situación de los pueblos indígenas”
Afirma el antropólogo Newton Mori, investigador de Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú, en torno al 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas ‘Voces e imágenes de nuestra Madre Tierra’.
“Los festivales de cine son un espacio político para discutir la situación de los pueblos indígenas”
Afirma el antropólogo Newton Mori, investigador de Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú, en torno al 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas ‘Voces e imágenes de nuestra Madre Tierra’.
Municipalidad de Lima tiene Fondo Editorial que pone al servicio de la difusión cultural
El Fondo Editorial busca fomentar valores cívicos y promover la identidad ciudadana con la ciudad, conservando su historia y tradiciones. La libreria virtual ofrece libros desde los 10 soles.
Unión Europea convoca a programa Erasmus+ que ofrece becas para estudios superiores
El embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, ratificó el compromiso de su comunidad con la búsqueda de internacionalización de la educación superior en el Perú. El programa Erasmus+ ofrece becas integrales.
‘Un encuentro fortuito’: 22 artistas plásticos conmemoran cien años de surrealismo
Con el título de “Un encuentro fortuito’, 22 artistas reúnen sus trabajos en una colectiva para conmemorar el centenario del surrealismo. Han pasado poco más de cien años desde aquel 15 de octubre de 1924 cuando el poeta André Breton publicó el primer manifiesto surrealista.
Dos libros para conocer a la activista feminista Zoila Aurora Cáceres (Eva Angelina)
Osmar Gonzales Alvarado nos presenta dos textos de la historiadora Sofia Pachas en los que ella nos narra y describe la vida y obra de la activista feminista Zoila Aurora Cáceres (ZAC) como intelectual y personaje público.
Claudia Rua: “No hay edad para cumplir los sueños y defender nuestra verdadera esencia”
La escritora Claudia Rua lo confirma: una de las funciones de la literatura infantil es esa: conectar. Ella se encuentra en Lima para presentar ‘¿Cuáles son tus sueños, abuela?’
El wok de la Plaza Italia [A fuego alto, una crónica de Miguel Silvestre]
La Habana, Lima y Barrios Altos son los puntos del itinerario que propone en esta ocasión el cronista Miguel Silvestre para aterrizar en la cocina del pisqueño Héctor Bendezú, un suculento viaje con turbulencia por la cocina y la sociedad contemporáneas.
Tres minutos de ‘La Mariscala’ y cinco razones para ver un musical sobre historia
‘La Mariscala’, un capítulo polémico y poco visitado que vuelve al teatro como ópera pop. Cuenta la historia de Francisca Zubiaga y Bernales, esposa del caudillo y mariscal Agustín Gamarra, presidente del Perú en dos ocasiones. Hasta el 15 de diciembre en NOS-PUCP
“En la escritura todo es ficción, es difícil trazar el límite entre lo vivido y lo recreado”
Poeta, escritora, periodista y traductora, Isolda Morillo reflexiona en la siguiente entrevista sobre sus motivaciones artísticas, las influencias que acompañan su creación literaria y la escritura como recurso expresivo.
El legado de APJ es preservar la tradición y la amistad tras 125 años de migración
Ensayo General conversó con el director de la APJ, el artista visual Gianmarco Higuchi Matsuda, quien reflexiono sobre la amistad de los dos pueblos en el marco de la celebración de la 52 Sema Cultural del Japón que organiza su institución.
GALERÍA DE FOTOS
Cajamarca: belleza, soledad y coraje
Cajamarca, la ciudad histórica donde nace el mestizaje del Perú y América del Sur, busca ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. Como parte de esta campaña, Pepe Chávez Tejada, pintor, fotógrafo y gestor cultural, inaugura esta muestra fotográfica en Galería Pancho Fierro, del Centro Histórico de Lima. La exposición se puede visitar desde el 15 de agosto a las 7:00 p.m.
Centro Cultural San Marcos
Directorio de Museos del Ministerio de Cultura
Portal del Ministerio de Cultura
Agencia Peruana de Noticias ANDINA
C. CULTURALES
MUSEOS
Directora: María Ynés Aragonez
CONTÁCTANOS:
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.