5 de junio de 2023

Ensayo General conversa con el director Mateo Chiarella, a propósito de los dramas y los conflictos humanos que explora el teatro y los desafíos para la cultura en un país complejo. La temporada de ‘El Diablo’ –adaptación de un cuento de León Tolstoi– va hasta el 26 de junio.

Museo de Pachacamac: recorrido virtual

Instintivo desde el origen del ser humano, el arte de la danza tiene en el movimiento a su principal recurso expresivo y, aun sin el apoyo de la palabra o el texto, también cuenta historias. Para la coreógrafa Luz Gutiérrez, "la danza es un libro que se lee siempre de diferentes maneras".

¿Estás de acuerdo con el retorno de los escolares a clases presenciales?

Emite tu opinión en la siguiente encuesta

La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Fabiola Vergara, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2022 y plantea las prioridades para acortar la brecha de acceso al libro: más bibliotecas públicas, servicios que incluyan préstamos a domicilio, movilización social y mediación de lectura.

Se trata de una instalación sensorial con globos, marionetas en el aire y música original, dirigida a bebés. Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, desde el sábado 10 de junio hasta el domingo 16 de julio.

Festival promoverá la diversidad musical del país, bajo la perspectiva de equidad de género, inclusión social y pueblos indígenas y afrodescendientes.. Actividad fue creada por Resolución Ministerial Nº000186-2023-MC.

Este es el primer montaje de la productora Venaver y se presenta en el Teatro de Lucía. La puesta en escena marca el retorno a los escenarios de Patricia Villalobos, luego de 20 años de alejamiento.

La obra se presenta en el teatro de la Universidad del Pacífico, ubicado en el jirón Sánchez Cerro 2141, Jesús María, en el marco del Festival Sótano 2. Este lunes 29 de mayo es la última fecha de presentación.

La quinta edición del Festival Sótano 2 busca generar un espacio de encuentro y diálogo con el público para reflexionar, a través de los sentidos y las emociones, sobre distintas problemáticas de la cultura y la sociedad.

La obra se presenta en tres últimas funciones, este viernes 26, sábado 27 y viernes 28 de mayo a las 8:00 p.m. en la sala Quilla de la avenida Bolognesi 397, Barranco.

‘El día que cambió la vida del Señor Odio’ es una oportunidad especial para que aprendamos a conectarnos y a aceptar nuestras diferencias, asegura el director de este espectáculo familiar, Johan Escalante.

Con la dirección de Valeria Escandón y la actuación de Luciana Arispe, espectáculo de clown se presenta en la Alianza Francesa del 16 al 31 de mayo: martes y miércoles a las 8:00 p.m. y los sábados a las 6:00 p.m

‘En mi salsa: crónica de un viaje a la raíz’ tendrá tres presentaciones en el Centro Culltural de España en Lima que serán inclusivas con interpretación de lenguaje de señas y audiodescripción. Las funciones son gratuitas del 17 al 19 de mayo a las 08:00 p.m.

La artista plástica Kareen Nishimura presenta pinturas, esculturas, objetos y catálogos en la exposición ‘Seguir buscando/seguir encontrando’, en el Centro Cultural Peruano Japonés. La exposición está abierta al público hasta el 28 de mayo.

En mayo, mes en que se celebra a la mamá, el actor explica que esta autoficción intenta que los asistentes descubran sus vínculos maternos, por lo que es una oportunidad para que cada uno asista con su madre. La obra se presenta de jueves a domingo a las 8:00 p.m. en el Nuevo Teatro Julieta.

Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes

Descargalo desde el siguiente enlace:

Portal Oficial del MINCUL

Puedes inscribirte en el siguiente enlace
Click Here

Directorio de Museos del Ministerio de Cultura

Se puede consultar sitios de todo el país

Portal del Ministerio de Cultura

Fotografias, ubicación y descripción de cada espacio cultural
Click Here

Agencia Peruana de Noticias ANDINA

La información desde las fuentes oficiales:

Información Oficial

Creada por Decreto Supremo Nº 068-94-PCM
Click Here

Todos los derechos reservados / ENSAYO GENERAL / contacto@ensayo-general.com    

Todos los derechos reservados

Ensayo General