1 de abril de 2023
Visita al Museo Nacional MUNA.

Las servidoras y los servidores municipales que laboran como responsables de las áreas de Cultura pueden postular al Programa Especial en Gestión Pública Cultural 2023, cuya convocatoria está abierta hasta el jueves 20 de abril.

Museo de Pachacamac: recorrido virtual

¿Estás de acuerdo con el retorno de los escolares a clases presenciales?

Emite tu opinión en la siguiente encuesta
El año del Tigre

La película se estrena el jueves 30 de marzo y es distribuida por Cinecolor Perú y Star Distribution LA, una filial de Disney. Se trata de una producción de Bou Group que reúne a parte del elenco d ela recordada serie Pataclaun.

Teatro de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebra hoy, 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro con una función gratuita –cuatro obras teatrales– especialmente preparada para los amantes de las artes escénicas.

'A salvo' es una propuesta de Tránsito-Vías de Comunicación Escénica que en abril estrena ‘A un cielo de distancia’, también en El Galpón espacio de Pueblo Libre. 'A salvo' es un canto de liberación y empoderamiento femenino y, al igual que todas sus obras, busca la creación de ciudadania.

Pastorita Huaracina

El VII Festival Pastorcita Huaracina esta convocado para este viernes 24 de marzo a las 7:00 de la noche en el Teatro Peruano-Chino. Se presentan cultores de la música andina y nuevos valores.

Este polémico tema es planteado en la pieza teatral escrita y dirigida por Gianfranco Mejía que retorna a los escenarios después de seis años, hasta el martes 4 abril en el centro cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores).

Con este primer concierto, el sábado 25 de marzo, se inicia un ciclo de ocho presentaciones que se darán a lo largo del 2023 y que marcan la tercera etapa de la agrupación musical.

El monumento es obra del escultor alemán Edmund Moeller y ha sido declarado Patrimonio de la Nación y será restaurado con ocasión del bicentenario de la Batalla de Junín.

El Fitec 2023 es organizado por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD). Va los viernes y sábados del 18 de marzo al 1 de abril a las 07:00 p.m. en el teatro Roma.

La colección está al alcance de los estudiantes e investigadores porque se puede descargar desde las páginas web de la BNP y la Fundación BBVA gracias a un código QR y al enlace https://bpdigital.bnp.gob.pe/. Oportunidad paraque maestros y alumnos la puedan descargar en este inicio de clases.

La corta temporada de ‘A salvo’ va hasta el hasta el 25 de marzo, los viernes y sábados (8:00 de la noche) en El Galpón Espacio: avenida Cipriano Dulanto 949, Pueblo Libre (antigua Av. La Mar).

El poemario será presentado este jueves 16 de marzo en el Centro Cultural de España en Lima con los comentarios del poeta Daniel Soria y del músico y artista visual Cherman, quien ilustró el libro. Se trata de un trabajo que presenta tres décadas de inspiración y evolución.

Actriz Karina Jordán en el unipersonal 'Relatos (in)conexos'. Foto: Álvaro Chaman.

La incertidumbre de conocer/desconocer lo que es real convierte a ‘Relatos (in)conexos’ en un espectáculo que propone al espectador un intento: el de conectar y descubrir el viaje de una escritora desde su infancia hasta sus procesos creativos, antes y durante la crisis del covid-19.

Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes

Descargalo desde el siguiente enlace:

Portal Oficial del MINCUL

Puedes inscribirte en el siguiente enlace
Click Here

Directorio de Museos del Ministerio de Cultura

Se puede consultar sitios de todo el país

Portal del Ministerio de Cultura

Fotografias, ubicación y descripción de cada espacio cultural
Click Here

Agencia Peruana de Noticias ANDINA

La información desde las fuentes oficiales:

Información Oficial

Creada por Decreto Supremo Nº 068-94-PCM
Click Here

Todos los derechos reservados / ENSAYO GENERAL / contacto@ensayo-general.com    

Todos los derechos reservados

Ensayo General