30 de noviembre de 2023

El periodista y escritor Víctor Hurtado Oviedo (Lima, 1951), considerado el mejor prosista peruano de las últimas décadas, retorna a Lima para la presentación de ‘Otras disquisiciones. Edición definitiva, reducida y aumentada’ (Artífice, 2023) en la 44ª Feria del Libro Ricardo Palma.

Museo de Pachacamac: recorrido virtual

Instintivo desde el origen del ser humano, el arte de la danza tiene en el movimiento a su principal recurso expresivo y, aun sin el apoyo de la palabra o el texto, también cuenta historias. Para la coreógrafa Luz Gutiérrez, "la danza es un libro que se lee siempre de diferentes maneras".

¿Estás de acuerdo con el retorno de los escolares a clases presenciales?

Emite tu opinión en la siguiente encuesta

Con la dirección de Fiorella Díaz y las actuaciones de Irene Eyzaguirre, Ana Lucía Martínez y Ger Vergara, la obra parte de un nudo que debe desenredarse: la desaparición de un esposo, un hombre insatisfecho, aprisionado entre un matrimonio fracasado y una madre posesiva. última función 30 de noviembre en Teatro CAFAE.

El ‘Cascanueces’ se presenta del 1º al 26 de diciembre en el Teatro Municipal de Lima: jirón Ica 377, Centro Histórico de Lima. Este cuento de navidad, narrado en ‘lenguaje de ballet’. Como en las buenas recetas de repostería, el ‘Cascanueces’ combina sus ingredientes con delicadeza y precisión: música, danza, mucho color y alegría.

Alumnos del escritor presentarán los trabajos que desarrollaron en el Taller de Dramaturgia de San Marcos. La cita es el viernes 24 a las 06:00 de la tarde en el Instituto Raúl Porras Porras Barrenechea, se presentarán los escritos de Raisa Gómez Salinas, Alberto Salazar, Álvaro Sinarahua y Karla Velezmoro.

Documental narra episodios de la vida del sabio Julio C. Tello (1880-1947), reconocido como el Padre de la Arqueología Peruana. La producción será estrenada el 1 de diciembre a las 06:00 horas en el Centro Cultural de la UNMSM, en el centro de Lima.

Además de la exposición de Minerales, el Museo Andres Del Castillo (MAD) exhibe piezas arqueológicas, como cerámicas, textiles y metales provenientes de todas las culturas del Perú; una colección de arte colonial; cuadros de la Escuela Cusqueña y cajones de San Marcos. El MAD está abierto de lunes a domingo.

La edición 2023 del Novtec se realiza en 70 países y 100 ciudades de los cinco continentes. En Lima tendrá como sede la Alianza Francesa de Lima donde se presenta la riqueza de la creación digital peruana y francesa que exponen sus servicios e innovaciones al público visitante en actividades 100 % gratuitas.

‘Bull’, obra del dramaturgo y guionista británico Mike Bartlett, explora el ambiente de competencia descarnada que reina en prácticamente todas las corporaciones donde el único criterio de permanencia –la condición de descarte– es la cantidad de ventas cerradas por cada ejecutivo.

El director Roberto Ángeles ha logrado crear una atmósfera tensa donde los diálogos colocan al espectador en una suerte de montaña rusa para tomar partido por algunos de los protagonistas. La obra se presenta en el Teatro de la Universidad del Pacífico.

El calendario de actividades del Lima Design Week 2023, del 9 al 26 de noviembre, considera talleres, clases maestras, desfiles, el Children Design Weekend y una semana dedicada exclusivamente al diseño de modas, con ingreso gratuito previa inscripción.

En términos de opinión pública, movimiento comercial, recurso político y proceso cultural, pocos fenómenos trascienden tanto como el fútbol. El psicólogo Manuel Arboccó reconoce esta realidad y, para hablar de su nuevo libro, acepta nuestra propuesta: conversar sobre psicología desde las tensiones que genera el fútbol entre las personas.

El público interesado puede revisar toda la información y programación del festival en esta nota. Allí se encuentran los links de inscripción y participación. Todas las actividades del Festival de Música Antigua -que incluyen conciertos, conferencias y clases maestras- son de ingreso libre.

"A través de distintas manifestaciones artísticas el público conocerá de cerca la cultura japonesa y las claves para apreciar el encuentro entre tradición, modernismo y armonía que la caracteriza”, detallaron los organizadores. Las actividades se desarrollan en el Centro Cultural Peruano Japonés en Jesús María

Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes

Descargalo desde el siguiente enlace:

Portal Oficial del MINCUL

Puedes inscribirte en el siguiente enlace
Click Here

Directorio de Museos del Ministerio de Cultura

Se puede consultar sitios de todo el país

Portal del Ministerio de Cultura

Fotografias, ubicación y descripción de cada espacio cultural
Click Here

Agencia Peruana de Noticias ANDINA

La información desde las fuentes oficiales:

Información Oficial

Creada por Decreto Supremo Nº 068-94-PCM
Click Here

Todos los derechos reservados / ENSAYO GENERAL / contacto@ensayo-general.com    

Todos los derechos reservados

Ensayo General