Dusan Fuentes, historiador y critico de arte, analiza el papel de las galerías y el mercado del arte contemporáneo. En este articulo repasa el papel de estos espacios que acogen 'el arte', empieza desde mediados del siglo XIX y llega hasta la actualidad.
Museo de Pachacamac: recorrido virtual
Instintivo desde el origen del ser humano, el arte de la danza tiene en el movimiento a su principal recurso expresivo y, aun sin el apoyo de la palabra o el texto, también cuenta historias. Para la coreógrafa Luz Gutiérrez, "la danza es un libro que se lee siempre de diferentes maneras".
¿Estás de acuerdo con el retorno de los escolares a clases presenciales?
La obra reúne poesía, música y danza para narrar la lucha entre el bien y el mal. ‘Salamandra de hojalata’ ha sido escrita por Manuel Pantigoso, quien la dirige junto a Gerardo Angulo. Las presentaciones son este 27, 28 y 29 de septiembre (7:00 p.m.) en el centro cultural Ccori Wasi. Ingreso libre.
Juan Cadillo, considerado uno de los 50 mejores maestros del mundo, participó en el Comité Organizador del CADE Educación, espacio organizado por IPAE Acción empresarial donde maestros y gestores se reunieron con el fin de plantear soluciones para la mejora de la educación peruana.
La directora de Cedro, Carmen Masías, sostiene que para impulsar el desarrollo del país es necesario propiciar una cultura de integración que permita la articulación entre el Estado, la sociedad civil y la empresa. “La cultura de integración debe fomentarse desde la infancia”, asegura.
“La intención de esta novela es rendir homenaje a las madres que se sacrifican por sus hijos y que regalan su vida y sus días gratuitamente, con el único objetivo de que cada hijo se convierta en una persona útil e importante para la sociedad, afirma el autor.
El Cecehachero Film Fest tendrá como sedes a las ciudades de Ayacucho, Ica y Trujillo. El festival mostrará la relación que puede establecer el cine con los videojuegos y el relato transmedia, sobre la base de un eje temático que aborda la censura y la cultura de la cancelación.
La actividad, que tiene como objetivo promover, difundir y valorar la práctica del ballet, es organizada por la Escuela Nacional Superior de Ballet del Perú (ENSB). El público tendrá acceso libre a todos los espectáculos.
‘Adumbratio’ es la nueva exposición individual de Francisco Vílchez. “Hay surrealismo, pero también realismo social y algo de expresionismo”, manifiesta. Piezas mixtas –que combinan dibujo, óleo y escultura– más pinturas, en el sentido básico del término, ratifican el sello del artista, con un retorno a las tonalidades rojizas.
Rodolfo Salas Gismondi es uno de los científicos peruanos que participaron en el descubrimiento del Perucetus colossus, el coloso cetáceo del Perú. Salas es investigador y fundador-encargado del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de San Marcos.
La historia de Melissa Alfaro es inspiración para los sectores sociales sensibles y comprometidos con la justicia y los derechos humanos. Tal es el caso de la asociación cultural Trenzar, que presenta la obra “Melissa, una constelación” en el nuevo teatro Julieta.
La innovación es clave para luchar contra la pobreza en América Latina, sostienen expertos en CADE Educación 2023 que este año tiene como lema: ‘Innovar para educar, educar para innovar’. Participan docentes, estudiantes, gestores y especialistas de todo el país.
El festival ‘A toda costa’ presenta espectáculos en Chorrillos, Cercado de Lima y San Antonio de Huarochirí que buscan crear conciencia ambiental y democratizar el acceso a las artes escénicas. La actividad va hasta el 27 de agosto y es apoyada por el British Council.
'Árbol de la fiebre’ es la exposición donde Malú Cabellos –a fuerza de textiles, multimedia, fotografías, monotipias, grabados intervenidos y otras piezas de arte– plantea una reflexión crítica sobre los avatares de una especie milenaria en peligro de extinción.
Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes
Directorio de Museos del Ministerio de Cultura
Portal del Ministerio de Cultura
Agencia Peruana de Noticias ANDINA
Todos los derechos reservados / ENSAYO GENERAL / contacto@ensayo-general.com
Todos los derechos reservados
Ensayo General