¿Estás en quinto de secundaria y aún no decides que estudiar?

En la actualidad, las carreras digitales son las de mayor demanda y las que, a futuro, ofrecen más oportunidades en el mercado laboral, sostiene Justo Zaragoza, director del Grupo Educación para el Futuro (GEF).

La transformación digital está incrementando la demanda por las carreras digitales que, por su relevancia y crecimiento, se vuelven cada día más importantes en el mercado laboral nacional e internacional, explica el especialista.

Estas carreras emplean las nuevas tecnologías como medio de trabajo y nacen como respuesta a la necesidad de adaptarse a la actualidad y consolidar una carrera que se puede ejercer desde cualquier parte del mundo, añade Zaragoza, cuya institución organiza Expouniversidad 2024.

En este contexto, los estudiantes que aún no deciden qué carrera estudiar “tienen la oportunidad de conocer la oferta de instituciones públicas y privadas que participarán en esta feria educativa”, del 19 al 22 de junio en el centro de convenciones del Jockey Plaza.

>> PARA LEER EN RED >> Quenamérica: la quena convoca en Lima a expertos de Bolivia, Argentina, Colombia y Perú

Justo Zaragosa tiene 25 años difundiendo la educación tecnológica. Foto; Linkedin.

Las carreras más solicitadas

“Entre las 10 carreras más solicitadas se encuentra Desarrollo de Software, Ciencia de Datos y Analítica, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Marketing Digital, Administrador de Redes, Arquitectura Cloud, Analista de Negocios Digitales y Robótica”, enumeró.

En Expouniversidad participan cerca de 100 instituciones, entre institutos, universidades y escuelas superiores, entre ellas la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Tecnológica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

“Cada día el mercado laboral demanda de expertos digitales, por ello las instituciones educativas están creando carreras vinculadas a este sector. El auge y la evolución tecnológica permite incorporar nuevas herramientas en el currículo de carreras existentes”, expresa Zaragoza.

Los detalles para participar en la feria se encuentran en este enlace: www.expouniversidad.com .

(FIN/Ensayo General)

Más Noticias Destacadas

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.