El Ministerio de Justicia, en el marco de la conmemoración del Día del Niño que se conmemora el 16 de agosto, lanzó la campaña “Protege lo que más amas” que busca que los padres, madres y cuidadores estén atentos al manejo de la información que se comparte los miembros de sus hogares en redes sociales y medios digitales.
La campaña ha sido diseñada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales que recuerda que es necesario proteger la información personas de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en un entorno que es dominado por las redes sociales y la comunicación digital.
Es necesario alertar a la comunidad que al compartir información personal se puede exponer a los menores de edad a riesgos que se pueden evitar si se hace un manejo adecuado y se les orienta a usar adecuadamente las redes sociales.
<< PARA LEER EN RED>> Teatro sin fronteras: XX Muestra Macrorregional Norte de Teatro Peruano

La campaña «Protege lo que amas» incluye un kit de comunicación que considera la difusión mensajes de reflexión, la edición de un video y publicaciones en redes sociales.
Además, se ha preparado una lista de cinco recomendaciones clave para reforzar la seguridad en línea de los menores:
- Educa a los niños, niños y adolescentes los sobre la importancia de proteger sus datos personales. Se les debe remarcar que su información es valiosa y no debe compartirse.
- Evita publicar fotografías o videos que permitan conocer el colegio o centros de estudios. No es oportuno mostrar uniformes, insignias ni fachadas que permitan identificar el lugar donde estudian.
- Es importante monitorear las actividades en Internet. Supervisar de forma continua los contenidos que consumen y la información que comparten, con respeto y empatía.
- Las madres, padres y cuidadores deben utilizar herramientas de control parental. Configurando filtros y bloqueos para limitar el acceso a sitios y aplicaciones no apropiadas para su edad.
- Configura perfiles privados en redes sociales, informar a los NNA sobre la importancia de evitar que personas desconocidas puedan ver su información o contactarlos.
María Alejandra González Luna, directora de Protección de Datos Personales comento “En un mundo digital cada vez más conectado, proteger los datos personales no es solo una medida de seguridad, sino una muestra de amor y cuidado. Cada foto, cada dato y cada publicación cuentan”.
La campaña “Protege lo que más amas” busca generar conciencia sobre los peligros del mal manejo de la información en línea y promover hábitos seguros en las familias.
Los ciudadanos que requieran información sobre cómo proteger sus datos personales, pueden escribir al correo protegetusdatos@minjus.gob.pe.
(FIN) Ensayo General

🔥 “36 peruanos ya se van a estudiar maestrías en Europa… ¿y tú?”
— Ensayo General (@Ensayo_General) August 14, 2025
🌍 Erasmus Mundus: 2 o más países, todo cubierto.
📅 Próxima convocatoria: feb. 2026.
🔗 https://t.co/9cKAvBIdzB#Becas #StudyInEurope #PerúEnEuropa