El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, presentaron en el Palacio Municipal de Arequipa el X Congreso Internacional de la Lengua Española (X CILE).
El evento se realiza hasta el 17 de octubre, reunirá a especialistas y académicos de toda Iberoamérica para debatir sobre el uso, los retos y el futuro del idioma español.
El presidente del Grupo de Trabajo del X CILE, embajador Carlos Chávez-Taffur, destacó la coordinación entre las autoridades locales e instituciones para garantizar la organización del congreso.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, explicó que la elección de Arequipa responde a una iniciativa impulsada por el nobel Mario Vargas Llosa en el 2019, durante el congreso realizado en Córdoba, Argentina.
<< PARA LEER EN RED >> Festivales regionales renuevan el cine peruano gracias a la gestión y el entusiasmo juvenil

A propuesta de Vargas Llosa
Recordó que el escritor peruano propuso a su ciudad natal como sede del siguiente encuentro y que la idea fue respaldada por las instituciones organizadoras. Añadió que esta edición representa un reconocimiento al papel cultural del Perú en el ámbito hispano.
El director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, detalló que el X CILE abordará tres temas principales: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, y culturas digitales e inteligencia artificial. Subrayó que estos ejes permitirán analizar los cambios que enfrenta el español ante los desafíos sociales y tecnológicos actuales.
A su turno, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, señaló que la ciudad está lista para recibir a los participantes, mientras que el rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Hugo Rojas Flores, informó que se han adecuado varios espacios para el desarrollo de las actividades.
La UNSA refaccionó cinco de sus claustros para las actividades académicas. “En estos días, Arequipa se convierte en la capital de la lengua española”, afirmó Rojas Flores.
El lanzamiento oficial incluyó un pasacalle en la plaza de Armas de Arequipa y contó con la asistencia de autoridades peruanas y extranjeras, entre ellas el alcalde de Cádiz, Bruno García León, y el embajador de España en el Perú.
(FIN) Ensayo General

📢 “La verdadera alegría es dar la vida por los necesitados”
— Ensayo General (@Ensayo_General) October 4, 2025
Lo afirma Monseñor Cornejo, presidente de @Caritas_Peru, al celebrar 70 años de trabajo
👉 +184,000 familias beneficiadas en 2024.
📰 Lee la entrevista https://t.co/NhUvl7lGv0#CáritasDelPerú #MonseñorCornejo pic.twitter.com/M8coGzxw3u