Compositor Rennato Nuñez busca consolidarse en el mercado internacional

Una oportunidad muy grande en mi carrera fue trabajar con la productora cinematográfica Dhar Mann Studios, en California, esta experiencia me ayudó a estar en contacto con la industria cinematográfica de Los Ángeles e introducirme a esta industria, sostiene el compositor Renatto Nuñez.

Esa ha sido una de las oportunidades más significativas de mi carrera, esta experiencia ha contribuido a mi crecimiento como compositor en la industria cinematográfica, especializándome en bandas sonoras, remarca el músico nacido en Yurimaguas y formado en la carrera de música en la Universidad de Ciencias Aplicadas.

Asentado en Los Ángeles, el compositor señala que su vocación está orienta a la composición y la creación de piezas sonoras que cuentan historias, en la búsqueda de transmitir emociones profundas a través de la música.

Pequeña Felicidad obtuvo el primer lugar en festival croata. Fuente YouTube.

Pequeña Felicidad

Rennato Nuñez remarca que fue «Pequeña Felicidad» (2021), un cortometraje animado peruano realizado y producido durante la pandemia, donde marcó su necesidad de componer para contar historias.

Se trata de un cortometraje sin diálogos ni voces, lo cual pone a mi música en un rol muy importante en el cual debe contar toda la historia y trasmitir emociones. El corto fue muy bien recibido por la crítica y festivales llegando a ser premiado por festivales nacionales e internacionales.

“Pequeña Felicidad” fue premiado en el Festival de Kinosaray en Ucrania, su mensaje en plena pandemia, buscó sensibilizar sobre el abandono a los adultos mayores. Su banda sonora, cargada de emoción y belleza, contribuyó al mensaje de empatía y humanidad del proyecto.

El 2024, Nuñez fue aceptado en la USC Thornton School of Music, parte de la prestigiosa University of Southern California, reconocida como una de las las mejores escuelas de música del mundo, asi el año pasado tuvo el honor de grabar su música en el legendario Eastwood Scoring Stage de Warner Bros. Studios en Burbank, Los Ángeles, un lugar histórico donde se han creado algunas de las bandas sonoras más icónicas del cine, como las de Harry Potter y La La Land.

Hoy, en equipo con Sonnemm, está colaborando con múltiples directores latinos, estadounidenses, y de muchas más partes del mundo, entre los que se puede nombrar a Daniel Roman, Yaocheng y Stephanie Peraza.

(FIN) Ensayo General

Más Noticias Destacadas

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.