30 de noviembre de 2023
En el MAD los minerales cristalizados de gran tamaño lucen toda su vistosidad. Foto: Difusión.

Museo Andrés Del Castillo: quince años mostrando las maravillas minerales del Perú 

El MAD exhibe desde pirita –‘el oro de los tontos’– hasta piedras preciosas de incalculable valor.

En el corazón del Centro Histórico de Lima, a sólo media cuadra de la plaza San Martín, desde hace 15 años el Museo de Minerales Andrés Del Castillo (MAD) exhibe las maravillas minerales que guardan las entrañas del Perú, país minero reconocido internacionalmente.

Este museo de gestión privada celebra su 15 aniversario con la reinauguración de la ‘Sala de minerales cristalizados del Perú’ y el lanzamiento de herramientas tecnológicas que harán más interactiva la experiencia de sus visitantes.

El MAD fue inaugurado el 6 de noviembre del 2008 por el empresario minero Guido Del Castillo y es un homenaje a la memoria de su hijo Andrés, comentó la directora, Diana Godoy.

La directora destacó que el MAD es un recinto cultural único. Además, la Casa Belén –que alberga las colecciones de minerales– ha sido restaurada completamente.

Respecto a la reinauguración de la sala, comentó que ésta ha sido especialmente diseñada para lograr que las piezas de minerales cristalizados de gran tamaño puedan lucir toda su vistosidad, tal como se presentan en los mejores museos del mundo. 

Diana Godoy detalló que, entre las novedades por el aniversario, está la presentación del video en realidad virtual “La maravilla de los minerales”. 

>> PARA LEER EN RED >> ‘Bull’: con compañeros de trabajo como éstos, ¿quién necesita enemigos?

Se puede observar desde el ‘oro de los tontos’ hasta piedras de incalculable valor. Fotos: Difusión

Por medio de esta producción, los visitantes se sumergen en un mundo virtual y descubren cristales, exploran un socavón y experimentan la riqueza mineralógica de nuestro país, todo a través de un visor 3D. 

Además, los visitantes podrán tener una experiencia personalizada gracias al aplicativo Móvil MAD, en el que se ofrece información detallada de cada una de las salas del museo. 

>> PARA LEER EN RED >> Novtec: festival de arte y cultura digital toma la Alianza Francesa de Lima

La Casa Belén ha sido completamente restaurada y ofrece un ambienet acogedor- Foto: difusión.

Casa Belén

El MAD ofrece un ambiente acogedor ya que el inmueble que lo alberga es una casona de mediados del siglo XIX, considerada un monumento histórico de arquitectura republicana.

La exposición permanente también considera la exhibición de piezas arqueológicas, como cerámicas, textiles y metales provenientes de todas las culturas del Perú. Asimismo, se exhiben colecciones de arte colonial, como cuadros de la Escuela Cusqueña y cajones San Marcos.

El MAD está abierto de lunes a domingo en horario corrido: de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. La dirección exacta es Jr. de la Unión 1030.

(FIN/Ensayo General)

Deja una respuesta

Todos los derechos reservados – Ensayo General

Todos los derechos reservados

Ensayo General