“Paracas. Silencio habitado”: exposición por los 50 años de reserva de Paracas

Este 25 de septiembre, la Reserva Nacional de Paracas celebra cinco décadas desde su nombramiento como Área Natural Protegida, y el arte será uno de los vehículos para conmemorar esta fecha histórica con una exposición colectiva en el Museo Amano.

La exposición denominada “Paracas. Silencio habitado” es parte de las actividades organizadas por la asociación civil sin fines de lucro «Protejamos Paracas», en alianza con la organización Planeta Océano.

<< PARA LEER EN RED >> A debate: “El arte no tiene fronteras ideológicas ni económicas”
La fauna marina también está representada en la muestra. Foto: Difusión.

Un homenaje artístico a la biodiversidad de Paracas

“Paracas. Silencio habitado”, no sólo es una exposición, propone también una experiencia sensorial y de reflexión donde el arte se convierte en un puente que une al ser humano y a la naturaleza, señalan los organizadores.

La muestra reúne a reconocidos artistas peruanos y extranjeros de diversas disciplinas, quienes, inspirados por la belleza y espiritualidad de Paracas, un recinto natural, bello, diverso y colorido, han plasmado en sus obras el profundo impacto que este ecosistema ha dejado en ellos y en el planeta..

Entre los artistas participantes están: Manongo Mujica, Pauline Barberi, Reynaldo Luza, Rafael Hastings, Eduardo Eielson, Lorry Salcedo, Esther Vainstein, Ester Ventura, Carlos Runcie, Walter Wust y Yuri Hooker, entre otros.

<< PARA LEER EN RED >> María de los Ángeles Fornero: Si no tenemos memoria, los otros nos cuentan ‘su’ historia

Un llamado a la conciencia ambiental

La exposición busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger los espacios naturales del país, especialmente la bahía de Paracas, cuya biodiversidad se encuentra amenazada.

La Reserva Nacional de Paracas es hogar de una fauna marina y terrestre extraordinaria, cuya existencia depende de un delicado equilibrio ecológico en riesgo constante.

“Consideramos que es imprescindible hacer un llamado que toque la conciencia de todos los peruanos y que comprendamos que preservar su legado es responsabilidad de todos”, señalan desde la asociación Protejamos Paracas.

(FIN) Ensayo General

Más Noticias Destacadas

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.