La poeta peruana Blanca Varela – considerada una de las más importantes voces de Hispanoamérica- sigue viva en la memoria de quienes la leyeron y amaron su voz. La poeta renace a través de una nueva mirada, la de Daniella Paredes, autora del libro ‘Ponte un alma si la encuentras’
‘Ponte un alma si la encuentras’ es una de las biografías sobre la creadora de ‘Este puerto existe’, que según describe Paredes ha sido concebido como un “rompecabezas de recuerdos” al reunir testimonios de familiares, amigos y colegas, a partir de los cuales buscó construir una semblanza íntima, sensible y profundamente humana de una de las voces más poderosas de la poesía latinoamericana.
“El reto fue narrar la historia de alguien que ya había fallecido, y hacerlo desde la cercanía de quienes la conocieron”, comenta Paredes, quien comenzó esta investigación mientras estudiaba en la universidad.
El proyecto nació como una crónica universitaria, pero el tiempo y la persistencia la convirtieron en un trabajo de investigación que duró tres años y dio vida a un libro de 200 páginas, indicó.
En el libro se entretejen testimonios de Rocío Silva Santisteban, Carmen Ollé, Tatiana Berger, María del Carmen Ghezzi y Vicente de Szyszlo, entre otros, que ayudan a componer ese “rompecabezas de recuerdos” que revela a una Blanca Varela generosa, divertida y apasionada por la vida.
“Muchos coincidían en que Blanca Varela era muy generosa con su tiempo, muy selectiva con sus amistades y muy buena bailando mambo”, señala la autora.
<< PARA LEER EN RED>> Presentan libro que revisa proceso creativo de Blanca Varela

Atemporal y cercana
Blanca Varela fue, como la define Paredes, una mujer “atemporal”. Su obra, cargada de fuerza interior y de cuestionamientos profundos, no se limitó a su contexto histórico. Fue una mujer que, adelantada a su tiempo, rompió esquemas: estudió en la universidad cuando pocas mujeres lo podían hacer y desafió los códigos del lenguaje poético con una voz propia y luminosa.
“Su poesía habla desde el mundo emocional y animal que habita en cada uno de nosotros”, señala Paredes. “Esa conexión es lo que la hace universal.”
Acercar generaciones
El libro busca acercar esa universalidad de la vida y obra de Varela a las nuevas generaciones. Desde un lenguaje cálido y accesible, ‘Ponte un alma si la encuentras’ invita a conocer a Varela no solo como la gran poeta, sino también como una mujer de carne y hueso: madre, amiga, lectora de novelas brasileras y bailarina de mambo.
“Creo que las nuevas generaciones van a conectar con ella porque da la sensación de estar leyendo sobre una amiga”, explica Paredes. Esa cercanía, esa voz que humaniza, es el gran valor del texto.
Daniella Paredes confiesa que escribir sobre Blanca Varela fue, además de un desafío literario, un viaje de transformación personal.
<< PARA LEER EN RED>> Jorge Basadre: “Después de Ayacucho, el 2 de mayo es el día cumbre de la historia republicana”

Admiración y respeto
“A veces me pregunto si yo era la persona correcta para escribir sobre Blanca, pero sé que lo hice desde la admiración y el respeto. Este libro me ha hecho crecer como periodista, escritora y persona.”
Así, ‘Ponte un alma si la encuentras’ se convierte en un puente entre generaciones: entre una autora que soñó con conocer a Blanca Varela y los lectores jóvenes que podrán descubrir, en estas páginas, a una poeta que sigue inspirando con su autenticidad.
El libro ha sido publicado por la Editorial UPC, fue creada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas , para difundir y hacer accesible, a un mayor público, el conocimiento generado por docentes, colaboradores, egresados y otros miembros de la comunidad universitaria. De esta manera aporta al desarrollo de la educación, las ciencias y la cultura en beneficio de la sociedad. Se encuentra a disposición en su catalogo virtual.
(FIN) Ensayo General

🎬 Del 13 al 27 de nov llega el 37° Festival del Cine Europeo de Lima 🇪🇺
— Ensayo General (@Ensayo_General) October 28, 2025
20 películas de 16 países en 20 sedes del país.
🎥 Invitadas: Pirjo Honkasalo y Pirkko Saisio (Finlandia) con “Orenda”.
🎟️ Entradas gratuitas vía Joinnus
🌐 https://t.co/rh1XKprZjL#FestivalCineEuropeo #UE pic.twitter.com/p64vV2UZY9


