Blue voyager: Corina Bartra presenta nuevo disco de jazz afroperuano

Considerada por la crítica especializada como la ‘creadora del jazz afroperuano’, la compositora, percusionista y cantante Corina Bartra presentará este jueves 13 de abril su más reciente creación musical: Blue voyager (Viajero azul).

La presentación del nuevo disco es un espectáculo en sí mismo e incluye danza, rituales y música. Comenzará a las 8:30 de la noche del jueves 13 en el sótano del hotel Selina, ubicado en la calle Alcanfores 465, Miraflores.

El disco Blue voyager (Viajero azul) contiene canciones como ‘Scarborough fair’, ‘Valicha’ y ‘Jungle gospel’ –entre otros– y forma parte del proyecto musical Prisma Project liderado por Bartra.

Este proyecto explora nuevas corrientes latinas y de folk cósmico electrónico con las que Bartra –asentada en Estados Unidos– ha experimentado en su búsqueda de nuevas formas expresivas.

>> PARA LEER EN RED >> “Nos gusta llenar la sala, pero seguimos luchando para que también se llene el alma
Corina Bartra es considerada por la crítica especializada como la ‘creadora del jazz afroperuano’. Foto: Difusión.

Prisma Project

Corina Bartra se formó académicamente en Nueva York y ha enriquecido su práctica en países como India y Marruecos. Su trabajo ha merecido elogios por parte de la prensa y de la crítica especializada estadounidense.

Prisma Project es un proyecto de ‘concepto ecológico’ que une la danza con la música de tradiciones definidas y otras de naturaleza espiritual y mística. Esta combinación no se ajusta a ninguna ortodoxia particular, sino que de ella fluye lo que Bartra denomina formato ‘folk cósmico electro’.

En el disco Blue voyager, la artista agrega guitarras eléctricas insistentes, pistas electrónicas y piezas inusuales, como una canción popular antigua de Inglaterra. Esa canción –‘Scarborough fair’– es un ‘entrenamiento encantador’ de una melodía clásica que sobrevive a lo largo de los siglos.

Además de las composiciones con letras, Corina siempre ha sido una cantante de ‘scat’ o improvisación, donde la vocalización se desliza fácilmente hacia los sonidos de los animales que viven en la jungla y la hacen cobrar vida con el sonido.

Corina Bartra Prisma Project – Vibrant Heart Beats Live Session. Fuente You Tube.
>> PARA LEER EN RED >> “Monstruo de Armendáriz”, un drama vigente 70 años después

De lo cotidiano a lo desconcertante

En este concierto de presentación, la cantante llevará a los asistentes a un viaje musical que va desde sonidos familiares y cotidianos a mezclas que pueden desconcertar pero que forman cadenas musicales de belleza y armonía.

Bartra estará acompañada de Herrmann Hamman en los teclados, guitarra y pistas, Franco Luyo en las quenas y zampoñas y Sara Calmet en danza.

(FIN/Ensayo General)

Más Noticias Destacadas

‘Confesor’: una mirada femenina desde el abismo

Mary Soto intuye en la poesía de Francisca Huamaní un encuentro, una pasión por la mujer: como en la poesía del 80, pero con una mirada diferente. La crítica precisa que se trata de un estilo pausado que no se detiene solo en las sensaciones.

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.