De padre a hija: reflexiones en ‘Tú y tu maravillosa receta de crocante de manzana’

‘Tú y tu maravillosa receta de crocante de manzana’ (Maquinaciones, 2024) de Miguel Cárcamo narra la historia de un padre que regala anécdotas y reflexiones a su hija por sus quince años.

Él recopila enseñanzas valiosas que le ha dejado la vida, con la intención de equipar a su hija con herramientas para sortear retos futuros, guiando su crecimiento y proceso de maduración.

Como trasfondo, se va compartiendo una receta especial, ingrediente por ingrediente, que deleitará a quien siga esta historia de acercamientos.

Una historia epistolar

El lector que recorra esta historia epistolar conocerá a las personas más importantes en las vidas de un padre y su hija y el impacto que estas dejaron.

Será testigo de una relación llena de amor y cercanía; explorará sus intereses comunes, desde tacos y esmaltes hasta maestros de la filosofía; avanzará con este padre en su camino por el encanto de las palabras y el poder de estas para fortalecer un vínculo especial con su hija.

Experimentará con ellos diversas emociones y descubrirá la magia que cada persona encierra. Acompañará al autor en cada una de sus tiernas lecciones, y vivirá y presenciará la historia de cómo hoy él es papá.

>> PARA LEER EN RED >> ‘Una hazaña nacional’: la historia de fray Calixto o los traumaS de un país llamado Perú

El libro de Cárcamo desarrolla una historia epistolar entre un padre y su hija.

Este miércoles en Miraflores

La presentación del libro ‘Tú y tu maravillosa receta de crocante de manzana’ se realizará el miércoles 12 de junio (7:00 p.m.) en La Cuina de Bonilla (calle Manuel Bonilla 124, Miraflores).

Será comentada por Mariella Barton, Juan Carlos Townsend y Micaela Cárcamo. Además, en la mesa, estará también el editor José Donayre, director del sello Maquinaciones.

Miguel Cárcamo (Lima, 1966) estudió ingeniería en la Universidad de Lima y ha desarrollado varios negocios. Le interesa aprender tanto como enseñar, así como cocinar, leer y escribir; le apasiona nadar y bailar, además de cantar y ser narrador oral o cuentacuentos.

(FIN/Ensayo General)

>> PARA LEER EN RED >> “El teatro puede tocar temas difíciles y, sin embargo, lograr propuestas divertidas”

Más Noticias Destacadas

‘Confesor’: una mirada femenina desde el abismo

Mary Soto intuye en la poesía de Francisca Huamaní un encuentro, una pasión por la mujer: como en la poesía del 80, pero con una mirada diferente. La crítica precisa que se trata de un estilo pausado que no se detiene solo en las sensaciones.

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.