30 de noviembre de 2023
Una de las obras en la exposición-venta en la casa Rubens de Pueblo Libre. Foto: Difusión.

Arte joven: una propuesta desde la casa Rubens como laboratorio creativo

Grabados, acuarelas, collage, pintura y dibujo en exposición venta hasta el 7 de agosto en Pueblo Libre.

Hablar de ‘arte joven’ en pleno siglo XXI es un desafío: ¿qué puede referirse como tal?, ¿la edad del artista como referencia?, ¿la frescura de la propuesta?, ¿el año de la creación?, ¿la novedad de la temática? ¿las innovaciones en la ejecución? Más aun: ¿quién lo define: el artista, la crítica o el mercado?

Al margen de esta discusión –o en paralelo a ella–, 18 artistas jóvenes muestran sus propuestas en una exposición-venta colectiva que va hasta el 7 de agosto en la casa Rubens de Pueblo Libre.

En un espacio “fundado como laboratorio artístico, pero, sobre todo, concebido como una comunidad autogestionaria de creadores”, los artistas muestran al público sus obras: grabados, acuarelas, dibujos, pinturas y collages “a un precio módico para el público”. 

>> PARA LEER EN RED >> Reynaldo Arenas: El teatro no solo entretiene, también tiene el deber de enseñar
Exposición venta en la Casa Rubens de Pueblo Libre. Foto: Difusión.

Artistas emergentes

El común denominador de los artistas reunidos en la casa Rubens es que “desean compartir sus procesos, sus emprendimientos y promover a artistas emergentes y acoger propuestas curatoriales”, explican los organizadores de la muestra, en una nota de prensa.

Los artistas participantes son Rafael Pascuale, Salima Black, Alzalva, Nadir Alzamora, Zoyla Segovia, Franco Di Lorenzi, Nicole Lazarte, Jhoco M., Christo Ramos, Henry Chram, Nadia Arce, Jhoel Mamani, Kledy Dongo, Ado Martín, Luciano Sandoval, Zoraya Cánepa, Mónica Pasco y Diego Zevallos.

El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. La dirección de la casa Rubens es Benigno Cornejo 447, a cuatro cuadras de la Municipalidad de Pueblo Libre. El ingreso es libre.

“Casa Rubens es un espacio cultural inaugurado en el 2021 y cuenta con muestras colectivas, exposición venta, talleres y distintos eventos de performance y arte comunitario”, detallan los promotores de la muestra.

(FIN/Ensayo General)

>> PARA LEER EN RED >> Felipe Escalante: “El artista debe crear el arte, hay una obligación de evolucionar”

Deja una respuesta

Todos los derechos reservados – Ensayo General

Todos los derechos reservados

Ensayo General