CreArte: la Universidad Ricardo Palma reactiva sus talleres artísticos

En el marco del retorno progresivo a la presencialidad, la Universidad Ricardo Palma (URP) convoca a sus talleres ‘CreArte’, clases dirigidas al público general para practicar aficiones, relacionarse y liberar el stress que agobió a muchas personas en la etapa de aislamiento social.

La coordinadora de elencos artísticos de la URP, Emma Carpio, recordó que los especialistas coinciden en que el arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana y tiene un poder transformador, por lo que es importante difundirlo y practicarlo.

“El arte inculca orden, disciplina, constancia, respeto y cordialidad porque nos lleva a trabajar en equipo, compartir y ayudar. Además, fomenta la creatividad, sensibilidad y autenticidad, lo que da como resultado el fortalecimiento de nuestra autoestima’, sostuvo Carpio.

>> PARA LEER EN RED >> ‘Casa de muñecas’: solo soy culpable si permito que otros decidan por mí

Sin límite de edad

En el mismo sentido, Bruno Portuguez –destacado artista plástico, profesor del taller de Dibujo y Pintura– remarcó que en esta pandemia muchas personas extrañaron practicar artes como el dibujo, la pintura y la música que les permitieran expresar emociones y exponer miedos.

“Aprender y practicar actividades artísticas ayuda a superar retos, alejar preocupaciones, centrar la mente y calmar la ansiedad”, añadió.

“Si sentimos curiosidad por la pintura, música, danza o cualquier otra disciplina, debemos animarnos a practicarlos sin importar la edad que tengamos –comentó Portuguez–, lo importante es tener pasatiempos e intereses que nos ayuden a poner color a nuestra vida”.

>> PARA LEER EN RED >> Hamnet: lo importante no son las ausencias físicas sino las funcionales
Bruno Portuguez es el profesor encargado del taller de dibujo y pintura. Foto: Ensayo General

Talleres CreArte

La URP ha iniciado la inscripción para los talleres presenciales de dibujo y pintura, cerámica, escultura, técnica vocal y guitarra, que se iniciarán el lunes 15 de agosto . A la par, se seguirán dictando en modalidad virtual los talleres de cuento, flauta dulce y producción audiovisual.

Este espacio es oportuno para al encuentro con el otro, para la experiencia activa entre el conocimiento y la emoción, para la creatividad, para el buen vivir y para el servicio a la comunidad, enfatizó la maestra Emma Carpio.

Informes: Teléfono 708-0000, anexos: 0267/ 0203. Asimismo, en la sede de la URP:  Av. Benavides 5440 (3° Piso), Surco. Las inscripciones también se pueden hacer aquí

(FIN/Ensayo General)

https://twitter.com/Ensayo_General/status/1540361821718298624?s=20&t=MY0oHXh8GCk7h_Mngag-Sg

Más Noticias Destacadas

Lima se une a 9na. edición mundial de Noches de la Lectura 2025

La 9na. edición mundial de Noches de la Lectura 2025 tiene actividades dirigidas a diversos públicos cuyo objetivo primario es fomentar el gusto y la práctica de la lectura, así como estrechar los vínculos entre el entorno educativo y el mundo literario.

“Sonnemm” logra nominación a los Grammy por Solid Rock Revival

Este joven productor y compositor peruano, residente en Estados Unidos desde hace siete años, es miembro votante tanto de los Grammy como de los Latin Grammy, y ha conseguido esta distinción considerada histórica para su carrera y para el país.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Patricia Palomino

    Excelente información!

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.