

El escritor chileno de ciencia ficción Michel Deb y el ilustrador Roberto Rivera presentaron en Lima su novela gráfica 'Prayahati', publicada por Pandemonium Editorial. Ambos conversaron con Ensayo General en la FIL Lima 2025.
Ganador del premio Copé de Oro en la categoría Cuento en el 2018, escritor Stuart Flores (Lima, 1986) presenta en la FIL Lima 2025 su novela ‘Preludio a los delirios de un joven pianista sin cabeza’, un relato sobre el poder, las dictaduras, el amor y la resistencia.
La revista “Repertorio Hebreo”, salió a la luz en 1929. la publicación de esta edición facsimilar es oportuna para mirar el tema de la cuestión palestina con una mirada histórica.
En ‘La Generación Perdida’, María Claudia Villar toma riesgos para construir la realidad distópica de una Lima del futuro. En perspectiva, la pugna entre ‘humanos’ y ‘oscuros’ es el resultado de las tensiones no resueltas en una sociedad excluyente y discriminadora.
Osmar Gonzales Alvarado nos presenta dos textos de la historiadora Sofia Pachas en los que ella nos narra y describe la vida y obra de la activista feminista Zoila Aurora Cáceres (ZAC) como intelectual y personaje público.
La Habana, Lima y Barrios Altos son los puntos del itinerario que propone en esta ocasión el cronista Miguel Silvestre para aterrizar en la cocina del pisqueño Héctor Bendezú, un suculento viaje con turbulencia por la cocina y la sociedad contemporáneas.
¿Por qué nos atraen –de una manera extraña– el terror, la ciencia ficción, los relatos fantásticos y las artes que tienen que ver con estos géneros? Señoras y señores, llegó el momento de desentrañar este y otros misterios vinculados con la literatura y las artes fantásticas.
"Intelectuales y poder político. La generación romántica en el Perú (1848-1872), escrito por Carlos Alberto Pérez Garay y publicado por la Universidad Ricardo Palma en 2022 es considerado por Osmar Gonzales Alvarado como un texto fundamental sobre las ideas y el poder político.
‘Tú y tu maravillosa receta de crocante de manzana’, de Miguel Cárcamo, narra la historia de un padre que regala anécdotas y reflexiones a su hija por sus quince años. Él recopila enseñanzas valiosas que le ha dejado la vida, con la intención de equipar a su hija con herramientas para sortear retos futuros.
El escritor chileno de ciencia ficción Michel Deb y el ilustrador Roberto Rivera presentaron en Lima su novela gráfica 'Prayahati', publicada por Pandemonium Editorial. Ambos conversaron con Ensayo General en la FIL Lima 2025.
Ganador del premio Copé de Oro en la categoría Cuento en el 2018, escritor Stuart Flores (Lima, 1986) presenta en la FIL Lima 2025 su novela ‘Preludio a los delirios de un joven pianista sin cabeza’, un relato sobre el poder, las dictaduras, el amor y la resistencia.
La revista “Repertorio Hebreo”, salió a la luz en 1929. la publicación de esta edición facsimilar es oportuna para mirar el tema de la cuestión palestina con una mirada histórica.
En ‘La Generación Perdida’, María Claudia Villar toma riesgos para construir la realidad distópica de una Lima del futuro. En perspectiva, la pugna entre ‘humanos’ y ‘oscuros’ es el resultado de las tensiones no resueltas en una sociedad excluyente y discriminadora.
Osmar Gonzales Alvarado nos presenta dos textos de la historiadora Sofia Pachas en los que ella nos narra y describe la vida y obra de la activista feminista Zoila Aurora Cáceres (ZAC) como intelectual y personaje público.
La Habana, Lima y Barrios Altos son los puntos del itinerario que propone en esta ocasión el cronista Miguel Silvestre para aterrizar en la cocina del pisqueño Héctor Bendezú, un suculento viaje con turbulencia por la cocina y la sociedad contemporáneas.
¿Por qué nos atraen –de una manera extraña– el terror, la ciencia ficción, los relatos fantásticos y las artes que tienen que ver con estos géneros? Señoras y señores, llegó el momento de desentrañar este y otros misterios vinculados con la literatura y las artes fantásticas.
"Intelectuales y poder político. La generación romántica en el Perú (1848-1872), escrito por Carlos Alberto Pérez Garay y publicado por la Universidad Ricardo Palma en 2022 es considerado por Osmar Gonzales Alvarado como un texto fundamental sobre las ideas y el poder político.
‘Tú y tu maravillosa receta de crocante de manzana’, de Miguel Cárcamo, narra la historia de un padre que regala anécdotas y reflexiones a su hija por sus quince años. Él recopila enseñanzas valiosas que le ha dejado la vida, con la intención de equipar a su hija con herramientas para sortear retos futuros.
C. CULTURALES
MUSEOS
CONTACTO
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.



