

Crecí con Emilio Salgari y mi padre culto siempre fue un hombre violento. Aventura y desventura iluminaban mis días. Sus constantes cigarrillos nublaban el ambiente, mis pulmones y los suyos. Sus continuas peleas con mi madre endiablaban mi alma hasta el punto de dejar lágrimas sin caer, rabia acumulada le llaman. Lo quiero, pero no lo soporto.
Antes de la pandemia, el narrador Bryan Barona ganó el Campeonato de Improvisación Literaria Lucha Libro 2019 Lima. En 2021, presentó ‘Todas las estrellas del cielo están muertas’, su primer libro. Hoy, está embarcado en un nuevo proyecto: ‘Breves ensayos de la noche sin ser noche’.
El siguiente relato de Gabriela Ferrando contiene algunos extractos del cuento ‘El Fantasma de Canterville’ de Oscar Wilde. Como ejercicio de escritura, responde al intercalado de una narración propia con un texto clásico. La idea es jugar como en el Capítulo 34 de 'Rayuela', de Julio Cortázar.
Margrit Egger describe su vínculo con el Perú como un ‘amor maduro’ que la marcó como cultora de música, performance, dibujo y video. Ese encuentro le permitió innovar en una fusión suizo-peruana que le dio identidad y disparó su capacidad creadora.
Los productores y realizadores de la película nacional “Canción sin nombre”, ópera prima de Melina León, participaran en la ceremonia de los Premios Goya. La actividad está prevista para este sábado 12 de febrero en Valencia, España, informó el Ministerio de Cultura del Perú. Cinta peruana es una de las nominadas a “Mejor Película Iberoamericana”,
El próximo curso gratuito está programado entre el 19 de enero y el 30 de marzo, en los horarios de las 08:00 am y 1.00 pm (hora de Washigton, DC que coincide con la hora peruana).
En el mismo año en que dos periodistas recibieron el premio Nobel de la Paz por su valiente defensa de la libertad de expresión, otros 46 hombres y mujeres de prensa han muerto en distintas partes del mundo por ejercer su profesión, revela Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su Balance Anual 2021.
En el marco de las actividades por el Bicentenario, hasta el próximo 20 de febrero, el Museo Británico alberga la exposición ‘Perú: un viaje en el tiempo’ que reúne objetivos de arte de más de 3,500 años de antigüedad y que permite conocer la evolución del arte peruano desde la época precolombina e inca.
La Escuela de Artes y Oficios para la Cultura, con sede en Paris, fue el escenario de la Quincena Cultural del Perú - Quipu 2021, que organizó la embajada del Perú en Francia en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Perú, duranta la segunda semana de noviembre.
Crecí con Emilio Salgari y mi padre culto siempre fue un hombre violento. Aventura y desventura iluminaban mis días. Sus constantes cigarrillos nublaban el ambiente, mis pulmones y los suyos. Sus continuas peleas con mi madre endiablaban mi alma hasta el punto de dejar lágrimas sin caer, rabia acumulada le llaman. Lo quiero, pero no lo soporto.
Antes de la pandemia, el narrador Bryan Barona ganó el Campeonato de Improvisación Literaria Lucha Libro 2019 Lima. En 2021, presentó ‘Todas las estrellas del cielo están muertas’, su primer libro. Hoy, está embarcado en un nuevo proyecto: ‘Breves ensayos de la noche sin ser noche’.
El siguiente relato de Gabriela Ferrando contiene algunos extractos del cuento ‘El Fantasma de Canterville’ de Oscar Wilde. Como ejercicio de escritura, responde al intercalado de una narración propia con un texto clásico. La idea es jugar como en el Capítulo 34 de 'Rayuela', de Julio Cortázar.
Margrit Egger describe su vínculo con el Perú como un ‘amor maduro’ que la marcó como cultora de música, performance, dibujo y video. Ese encuentro le permitió innovar en una fusión suizo-peruana que le dio identidad y disparó su capacidad creadora.
Los productores y realizadores de la película nacional “Canción sin nombre”, ópera prima de Melina León, participaran en la ceremonia de los Premios Goya. La actividad está prevista para este sábado 12 de febrero en Valencia, España, informó el Ministerio de Cultura del Perú. Cinta peruana es una de las nominadas a “Mejor Película Iberoamericana”,
El próximo curso gratuito está programado entre el 19 de enero y el 30 de marzo, en los horarios de las 08:00 am y 1.00 pm (hora de Washigton, DC que coincide con la hora peruana).
En el mismo año en que dos periodistas recibieron el premio Nobel de la Paz por su valiente defensa de la libertad de expresión, otros 46 hombres y mujeres de prensa han muerto en distintas partes del mundo por ejercer su profesión, revela Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su Balance Anual 2021.
En el marco de las actividades por el Bicentenario, hasta el próximo 20 de febrero, el Museo Británico alberga la exposición ‘Perú: un viaje en el tiempo’ que reúne objetivos de arte de más de 3,500 años de antigüedad y que permite conocer la evolución del arte peruano desde la época precolombina e inca.
La Escuela de Artes y Oficios para la Cultura, con sede en Paris, fue el escenario de la Quincena Cultural del Perú - Quipu 2021, que organizó la embajada del Perú en Francia en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Perú, duranta la segunda semana de noviembre.
C. CULTURALES
MUSEOS
CONTACTO
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.



