30 de noviembre de 2023

La obra es ganadora del Concurso Anual de Proyectos de Creación (CAP 2022 Creación) que organiza la PUCP y se estrena este viernes 16 de junio en la quinta edición de Sótano 2, festival de creación contemporánea del Centro Cultural de la Universidad del Pacifico. 

La obra es una suerte de comedia ácida que coloca sobre la mesa temas difíciles de abordar y que son considerados oscuros y penosos. Tres últimas funciones viernes 9, sabado 10 y domingo 11 en teatro de la Asociación de Artistas Aficionados.

El actor explica que esta autoficción intenta que los asistentes descubran sus vínculos maternos, por lo que es una oportunidad para que cada uno asista con su madre. La obra se presenta en una segunda temporada del 15 al 19 de junio a las 08:00 pm. en el Teatro NOS.

Se trata de una instalación sensorial con globos, marionetas en el aire y música original, dirigida a bebés. Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, desde el sábado 10 de junio hasta el domingo 16 de julio.

La quinta edición del Festival Sótano 2 busca generar un espacio de encuentro y diálogo con el público para reflexionar, a través de los sentidos y las emociones, sobre distintas problemáticas de la cultura y la sociedad.

‘El día que cambió la vida del Señor Odio’ es una oportunidad especial para que aprendamos a conectarnos y a aceptar nuestras diferencias, asegura el director de este espectáculo familiar, Johan Escalante.

La artista plástica Kareen Nishimura presenta pinturas, esculturas, objetos y catálogos en la exposición ‘Seguir buscando/seguir encontrando’, en el Centro Cultural Peruano Japonés. La exposición está abierta al público hasta el 28 de mayo.

La serie 'Sam-A Saxon' se basa en una historia de la vida real. Allí el protagonista lucha por ocupar un lugar en una sociedad que aun carga con viejos prejuicios. Sam Njankouo se convierte en el rostro de una campaña contra el racismo.

La obra se estrena este viernes 12 de mayo en el teatro auditorio Miraflores. Actúan también Yasmine Incháustegui, Daniel Suárez Lezama, Luis Cárdenas-Natteri y David Huamán Törjék.

La obra es ganadora del Concurso Anual de Proyectos de Creación (CAP 2022 Creación) que organiza la PUCP y se estrena este viernes 16 de junio en la quinta edición de Sótano 2, festival de creación contemporánea del Centro Cultural de la Universidad del Pacifico. 

La obra es una suerte de comedia ácida que coloca sobre la mesa temas difíciles de abordar y que son considerados oscuros y penosos. Tres últimas funciones viernes 9, sabado 10 y domingo 11 en teatro de la Asociación de Artistas Aficionados.

El actor explica que esta autoficción intenta que los asistentes descubran sus vínculos maternos, por lo que es una oportunidad para que cada uno asista con su madre. La obra se presenta en una segunda temporada del 15 al 19 de junio a las 08:00 pm. en el Teatro NOS.

Se trata de una instalación sensorial con globos, marionetas en el aire y música original, dirigida a bebés. Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, desde el sábado 10 de junio hasta el domingo 16 de julio.

La quinta edición del Festival Sótano 2 busca generar un espacio de encuentro y diálogo con el público para reflexionar, a través de los sentidos y las emociones, sobre distintas problemáticas de la cultura y la sociedad.

‘El día que cambió la vida del Señor Odio’ es una oportunidad especial para que aprendamos a conectarnos y a aceptar nuestras diferencias, asegura el director de este espectáculo familiar, Johan Escalante.

La artista plástica Kareen Nishimura presenta pinturas, esculturas, objetos y catálogos en la exposición ‘Seguir buscando/seguir encontrando’, en el Centro Cultural Peruano Japonés. La exposición está abierta al público hasta el 28 de mayo.

La serie 'Sam-A Saxon' se basa en una historia de la vida real. Allí el protagonista lucha por ocupar un lugar en una sociedad que aun carga con viejos prejuicios. Sam Njankouo se convierte en el rostro de una campaña contra el racismo.

La obra se estrena este viernes 12 de mayo en el teatro auditorio Miraflores. Actúan también Yasmine Incháustegui, Daniel Suárez Lezama, Luis Cárdenas-Natteri y David Huamán Törjék.

Todos los derechos reservados – Ensayo General

Todos los derechos reservados Ensayo General