

En un contexto de controversia, por un proyecto de ley que pretende el retiro del financiamiento estatal a los proyectos cinematográficos en lenguas originarias, ‘Ensayo General’ tuvo la oportunidad de conversar con Newton Mori Julca, investigador de Chirapaq.
La novena edición del Festival de Egresados de Artes Escénicas ‘Escena Sur' se celebrará entre el 2 y el 8 de octubre.. Este año tiene como invitado internacional a Brasil con la Universidad Federal de Uberlandia y a la Escuela Superior de Arte Dramático en el ámbito local.
Juan Cadillo, considerado uno de los 50 mejores maestros del mundo, participó en el Comité Organizador del CADE Educación, espacio organizado por IPAE Acción empresarial donde maestros y gestores se reunieron con el fin de plantear soluciones para la mejora de la educación peruana.
La directora de Cedro, Carmen Masías, sostiene que para impulsar el desarrollo del país es necesario propiciar una cultura de integración que permita la articulación entre el Estado, la sociedad civil y la empresa. “La cultura de integración debe fomentarse desde la infancia”, asegura.
“La intención de esta novela es rendir homenaje a las madres que se sacrifican por sus hijos y que regalan su vida y sus días gratuitamente, con el único objetivo de que cada hijo se convierta en una persona útil e importante para la sociedad, afirma el autor.
La historia de Melissa Alfaro es inspiración para los sectores sociales sensibles y comprometidos con la justicia y los derechos humanos. Tal es el caso de la asociación cultural Trenzar, que presenta la obra “Melissa, una constelación” en el nuevo teatro Julieta.
El festival ‘A toda costa’ presenta espectáculos en Chorrillos, Cercado de Lima y San Antonio de Huarochirí que buscan crear conciencia ambiental y democratizar el acceso a las artes escénicas. La actividad va hasta el 27 de agosto y es apoyada por el British Council.
Me interesa mostrar teatralmente a actores políticos con historial delictivo y trabajar la sensibilidad del ciudadano común que se percibe a sí mismo como el espectador de un circo disparatado y grotesco frente al cual no tiene cómo responder, afirma el dramaturgo Emilio Aguirre, director de "¿Qué chucha dijo Aldo Dolos?".
El director de Telón Mestizo, Victor Lucana, asegura que en esta etapa de ‘resurrección’ el teatro apuesta por el microteatro para sintonizar con un público cuyo ritmo de vida es más acelerado. Este viernes 11 y sábado 12 de agosto se presentan ‘El premio’ y ‘Por favor’ en Casa Tomada librería-café, en San Isidro.
C. CULTURALES
MUSEOS
CONTACTO
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.



