‘Daño’ de Phoebe Eclair-Powell: La humanidad expuesta en tiempos de redes sociales

‘Daño’, la potente obra de la dramaturga británica Phoebe Eclair-Powell —profunda, incómoda y actual— enfrenta al público a las complejidades de vivir en una era donde las apariencias digitales pesan más que las verdades íntimas. Bajo la dirección de Mikhail Page y con la interpretación de Karina Jordán, la puesta en escena se convierte en un reflejo de la necesidad ‘humana’ de validación, conexión y pertenencia.

Desde el inicio, el espectador se ve arrastrado por el ritmo ágil y vertiginoso de una historia que parece sencilla: una agente inmobiliaria, harta de su rutina, le vende una casa a una influencer con una vida ‘perfecta’. La trama da un giro cuando la admiración se transforma en obsesión, y lo que parecía una amistad se convierte en una pesadilla emocional.

<< PARA LEER EN RED >> Superación (Im)personal: un poemario con visión crítica sobre el coaching
La actuación de Karina Jordán es contundente. Foto: Difusión Luis López.

Humor ácido

La historia transita con naturalidad entre el humor ácido, la tensión psicológica y la presentación de una vulnerabilidad cruel frente a la presión de las redes sociales.

Karina Jordán, sola en escena durante 90 minutos, entrega una actuación de gran profundidad emocional. Su personaje, tan fuerte como frágil, transita por momentos de euforia, angustia, vergüenza y deseo de pertenencia, también abandono..

Page, construye un retrato honesto y feroz de una mujer atrapada en la ilusión de lo digital. “Dirigir a Karina ha sido una experiencia poderosa. La obra le exige mucho, y ella se entrega con una sensibilidad que desarma”, comenta el director, quien destaca también el carácter universal del texto.

<< PARA LEER EN RED >> Giselle Silva Panez: “El Perú es un país de personas heridas”
¿Se forman vidas paralelas en las redes sociales?. Foto: Difusión, Luis López.

El mundo de las redes sociales

‘Daño’reflexiona sobre la construcción de identidades en línea, sino que lanza una crítica directa al modo en que las redes sociales distorsionan las emociones, relaciones y percepción de los individuos. “Es una obra sobre la comparación, sobre cómo nos medimos en función de otros. Y sobre el daño —emocional, psicológico— que eso puede causar”, agrega el director.

Este montaje de ‘La Ira Producciones’ forma parte de una línea de montajes contemporáneos que se vienen presentando desde su fundación en plena pandemia.

Las funciones son los martes y miércoles a las 8:00 p. m. en el Teatro Británicode la calle Bellavista 538 en Miraflores. Las entradas a la venta en Joinnus y en boletería.

(FIN) Ensayo General



Más Noticias Destacadas

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.