‘El Muro’ es una puesta en escena que narra parte de la vida de Matthias, un joven que vive en un extremo de la ciudad con pobreza, hambre y violencia, un mundo distópico, una sociedad ficticia indeseable en sí misma.
El protagonista –que tiene un carácter introvertido– lucha contra sus miedos y tiene como meta saltar una muralla. Supone, tiene la ilusión y la esperanza de que detrás de ese muro está el mundo ideal donde podrá recomponer a su familia.
Esta ficción, que en muchos aspectos se funde con la realidad, ha sido montada por TraSpunte Laboratorio Teatral con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores.
>>PARA LEER EN RED>> Ruth Shady: El Perú puede repetir el notable desarrollo que alcanzó en el pasado
Un retrato del hartazgo
‘El Muro’ fue escrita por Jhonatan Córdova. “La intención es mostrar la incertidumbre de una sociedad en crisis donde la muerte parece rondar en cada esquina –explica el dramaturgo–; se trata de un retrato del hartazgo y la desidia; una representación social donde el espectador puede verse reflejado”.
La dirección está a cargo de Diego La Hoz, dramaturgo y pedagogo teatral autónomo, quien señala que la obra busca confrontarnos a la contrautopía, un universo lleno de preguntas: las preguntas humanas del eterno retorno donde, al parecer, no existe un final determinante.
‘TraSpunte’ es un colectivo de teatristas con un claro interés por el teatro como forma de vida que, en este contexto de alerta sanitaria, regresa a los escenarios después de una de las crisis más dolorosas que nos ha tocado vivir, como es la pandemia del coronavirus.
Elenco y temporada
>>PARA LEER EN RED>> Instituto Goethe de Lima presenta cine presencial y virtual en mayo
El elenco está formado por Claret Quea, Malory Vargas, Vanessa Demichelli, Eliana Fry y Andinnia López-Cano.
La pieza de teatro se presentará los viernes, sábados y domingos, entre el sábado 21 de mayo y el domingo 12 de junio en el Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores). Hay precios promocionales para estudiantes, jubilados y comunidad de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD).
Las entradas están a la venta en Joinnus
(FIN/Ensayo General)
🎬Cineasta Joel Calero: Necesitamos pensarnos, elaborarnos, soñarnos y visualizarnos.
— Ensayo General (@Ensayo_General) May 18, 2022
👁Director de la galardonada película ‘La última tarde’ conversa con @Ensayo_General sobre su siguiente proyecto cinematográfico: ‘La piel más temida’.https://t.co/MHor4ChNSv pic.twitter.com/HEyzmy9ajy