La Ira Producciones presentará a ganadores de su primer Concurso Nacional de Dramaturgia

Este jueves 18 de agosto se dará a conocer a la obra ganadora del primer Concurso Nacional de Dramaturgia de La Ira Producciones, competencia que busca para provocar la creación y desarrollo de una nueva dramaturgia peruana.

La Ira Producciones, con el apoyo de Beat Perú, recibió 53 piezas teatrales de manera presencial y virtual. De todas ellas, 43 son de dramaturgos limeños y 10 de ciudades como Chiclayo, Cusco, Arequipa, Chancay, Trujillo y Piura.

El jurado de este certamen, en su primera edición, está integrado por Alfonso Santistevan, actor, dramaturgo, director, guionista y profesor de teatro peruano; Mariana de Althaus, dramaturga y directora; y David Carrillo, profesor, actor y director teatral.

>>PARA LEER EN RED >> Carne Quemada: un asesino en serie y un clan de ‘sabuesos’ que usa el tema para alcanzar la fama
Se busca dar dinamismo al teatro peruano. Cartel: La Ira Producciones.

Premiación en redes

Los tres expertos fueron los encargados de evaluar y seleccionar a las obras finalistas. El veredicto será anunciado en la ceremonia de premiación que se realizará este jueves 18 de agosto a las 7.00 p.m.

La premiación será trasmitida en vivo mediante las redes de Facebook e Instagram de @lairaproducciones.

La productora de teatro y escuela de artes escénicas premiará a tres obras con incentivos económicos que incluyen la publicación y/o producción y puesta en escena para la temporada 2023.

(FIN/Ensayo General)

Más Noticias Destacadas

‘Confesor’: una mirada femenina desde el abismo

Mary Soto intuye en la poesía de Francisca Huamaní un encuentro, una pasión por la mujer: como en la poesía del 80, pero con una mirada diferente. La crítica precisa que se trata de un estilo pausado que no se detiene solo en las sensaciones.

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.