Expo Educación: diez días para conocer alternativas de formación superior en Lima

En dos años de pandemia, los estudiantes de los últimos grados de secundaria figuran entre los más afectados por una dinámica escolar que –a decir verdad– nunca consiguió adaptarse en conjunto y por completo a la virtualidad, las clases remotas y lo sincrónico y asincrónico.

Por ello, resultan importantes las iniciativas que contribuyen a cubrir necesidades en dicho segmento escolar. Uno de estos esfuerzos es la feria Expo Educación que comienza el viernes 28 de enero en la plaza Túpac Amaru del distrito de Magdalena del Mar.

Anfiteatro de la plaza Túpac Amaru en Magdalena del Mar. Foto: Municipalidad de Magdalena.

Oferta disponible

Con la participación de universidades, institutos de educación superior, editoriales, librerías y empresas educativas, la feria expondrá “la oferta académica existente en el país a los estudiantes de los últimos grados de secundaria de los colegios de Lima y al público interesado”.

Expo Educación estará abierta al público hasta el domingo 6 de febrero, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. La plaza Túpac Amaru se ubica frente al conocido Mercado de Magdalena, entre los jirones Bolognesi, Grau, Leoncio Prado y Castilla.

[ >> PARA LEER EN RED >> Javier Arévalo: Necesitamos un shock para la promoción de la lectura ]

Ingreso libre y protocolos

Habrá charlas educativas, talleres, clases maestras, actividades lúdicas, sorteos de medias becas, orientación vocacional, cine al aire libre y campañas de corte de cabello, entre otras actividades, indicaron la municipalidad de Magdalena y Ciudad Librera, organizadores de esta feria.

Participan en Expo Educación instituciones como las universidades César Vallejo y Sedes Sapientiae (UCSS), la Escuela Profesional de Bibliotecología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Asimismo, institutos de educación superior, como Le Cordon Bleu, Ricardo Palma, Poussin y Montalvo, la Escuela de Arte y Diseño Contemporáneo (ARTCO), la Cámara de Comercio Exterior y el instituto Charles Chaplin, entre otras organizaciones.

El ingreso es libre y se supervisará el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad para evitar el contagio de covid-19.

[ >>PARA LEER EN RED>> ‘Lucha y Tambo’, activismo musical para el reconocimiento de la cultura afroperuana]

Entrevista a Alex Alejandro, fundador de Ciudad Librera. Video: Grace Gálvez.

Más Noticias Destacadas

Lima se une a 9na. edición mundial de Noches de la Lectura 2025

La 9na. edición mundial de Noches de la Lectura 2025 tiene actividades dirigidas a diversos públicos cuyo objetivo primario es fomentar el gusto y la práctica de la lectura, así como estrechar los vínculos entre el entorno educativo y el mundo literario.

“Sonnemm” logra nominación a los Grammy por Solid Rock Revival

Este joven productor y compositor peruano, residente en Estados Unidos desde hace siete años, es miembro votante tanto de los Grammy como de los Latin Grammy, y ha conseguido esta distinción considerada histórica para su carrera y para el país.

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.