La mirada del otro: Bicentenario ¿Qué Bicentenario?

La construcción del Perú sólo es posible a partir de crear la unidad desde lo diverso. Entender su complejidad, y afrontarla, pasa necesariamente por construir una identidad que se sostiene en el reconocimiento del otro. De esta manera se presenta la plataforma Bicentenario ¿Qué Bicentenario?, espacio que da voz y protagonismo a los ciudadanos que no sienten a esta conmemoración como suya.

Conversamos con su curador y coordinador general, Walter Silvera, quien explica que la idea del espacio nació a partir de preguntas específicas: ¿Qué significa el Bicentenario para el país? ¿Es una ocasión especial: cumplir 200 años de qué? ¿Qué implica? «Reflexionamos sobre qué somos, hasta dónde hemos avanzado y cuáles son nuestros pasivos, como sujetos, como instituciones y como país», precisa Silvera.

Quiénes construyeron la nación, se pregunta el curador. Esta cavilación nos llevó a mirar hacia los pueblos originarios, porque nos dimos cuenta de que si existe algún perdedor en esta promesa de República, en el ofrecimiento de crear un Estado en que todos sean iguales, los grandes perdedores han sido ellos, por la indiferencia, la marginación, el racismo y la injusticia brutal que afecta a las comunidades nativas.

¿Quién construyó la República del Perú? Desde la urbe y con un enfoque moderno, se puede afirmar que los citadinos somos importantes para el país porque los tributos mantienen el Estado, añade

Reflexionemos, ¿los pueblos originarios pueden decir lo mismo? Es necesario, por ejemplo, difundir que durante las primeras décadas de la República, los únicos que tributaban de manera directa eran los indígenas. Podías ser un magnate y dueño de todo Lima, tener casas, minas… y no tributabas. Así se construyó este Perú republicano, subraya.

En la conversación, Silvera también reflexiona sobre la construcción de los caminos y carreteras, sobre quién hizo los primeros trazos. Al respecto, nos invita a revisar la Ley de Conscripción Vial de 1920, promulgada por Augusto B. Leguía y que obligaba a la población indígena a trabajar gratis 12 días al año. Este capítulo se repite al conocer la historia de las construcciones históricas o en la gastronomía, siempre con un entorno de apropiación del espacio físico, del trabajo y de la cultura de los pueblos originarios.

Miradas, sentires y entorno

Con estas reflexiones y con una mirada desde el universo de Sartre, en su ensayo ‘La mirada del otro’, se buscó hacer un cuestionamiento abierto sobre la conmemoración, dándole espacio y protagonismo a la contemplación personal y el sentir de pueblos originarios de la Costa, Sierra y Selva del país.

“La identidad cultural esta íntimamente relacionada con el entorno, con el territorio, sus prácticas, su modo de vida y su manera de relacionarse también, el entorno esta terriblemente ligado al factor cultural, que se retroalimenta es una suerte de simbiosis con el territorio”, remarca.

Con esta perspectiva y con el apoyo de organizaciones nacionales como la Confederación Nacional Agraria de Perú (CNA), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), se impulsó la creación de la plataforma.

Se decidió dar protagonismo a los ciudadanos de las comunidades Shipibo konibo, Kokama kukamiria, Aimara, Awajún, Quechua y Moches; la innovación fue a través de talleres presenciales, dotarlos de las herramientas y de los conceptos básicos de fotografía para que expresen sus sentires y vivencias, situación que tuvo como principal reto el estado de alerta sanitaria por la pandemia de la covid-19.

En ese sentido, Silvera agrega que, al visitar la exposición y revisar las fotografías, es evidente una preocupación por el entorno, se puede sentir que los ciudadanos de las comunidades nativas tienen miedo por su territorio y cuestionan hechos como que, en la zona de Tambobamba, ellos viven en chozas y condiciones precarias por la pobreza, pese a que hay oro y riquezas de las que ellos no gozan.

Las organizaciones han trabajado coordinando desde la dirigencia nacional hasta las bases, se realizaron conversatorio para que la reflexión no solo sea un ejercicio académico, sino una búsqueda de sentires y experiencias.

El trabajo pueden observarse en la plataforma Bicentenario, ¿qué Bicentenario? y a través de las redes sociales. Además, las organizaciones y autoridades interesadas pueden comunicarse con los organizadores para la instalación de muestras presenciales.

  • En el Perú, el distrito con mayor presencia de un idioma originario es San Juan de Lurigancho: alrededor de 200 mil personas hablan quechua. Eso ameritaría una política nacional en la que los servicios públicos deberían ser bilingües porque un 20% de su población no tiene como primera lengua el castellano.
  • La agricultura familiar es la que alimenta a las ciudades, el grueso de los terrenos del Perú es de pendiente y de secano, esa agricultura es la que llena las mesas y sostiene la alimentación del Perú. Es irreal que esto lo haga la agroexportación.
  • En el marco del Bicentenario, los líderes indígenas y amazónicos buscan también que se reconozca a los 55 pueblos indígenas y las 48 lenguas originarias existentes. En cuanto a la representatividad, buscan que se respete la cuota indígena o de los pueblos en todos los espacios de decisión. 

Walter Silvera nació en Lima, estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; se hizo fotógrafo en los Talleres de Fotografía Social (TAFOS). Ha sido editor gráfico en el diario La República; con Unicef desarrolló un trabajo de comunicación popular, con fotos producidas por campesinos promotores de salud en 140 comunidades en los andes y la Amazonía.

En los últimos años ha trabajado para revistas de viaje y en temas de desarrollo humano. Tiene interés en el retrato íntimo de las personas, su cotidianidad, la riqueza de la vida sencilla y las festividades populares.

(FIN/Ensayo General)

Más Noticias Destacadas

‘Homoplastic Sapiens’: la evolución tras el apocalipsis en clave de danza

‘Homoplastic Sapiens’ da paso a la autocrítica sobre la sociedad de consumo donde las personas son cosificadas, usadas y descartadas en un entorno cada vez más agresivo y contaminado. El espectáculo dirigido por la bailarina y coreógrafa Ana Lucía Saavedra se presentará en la sala Quilla de Barranco (Av. Bolognesi 397)

‘Watanabe: todo el vasto fondo marino’: teatro a ritmo de poesía

En ‘Watanabe: todo el vasto fondo marino’, el dramaturgo K’intu Galiano propone un viaje entre el pasado y el último tramo de la vida del poeta José Watanabe. La obra, que tiene un ritmo envolvente, se presenta hasta el 31 de marzo en la Casa Yuyachkani.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.