16 de abril de 2025

En una hora y 30 minutos, Alfonso Santistevan ha develado los traumas del Perú, desde la Colonia hasta el siglo XXI, pasando por la Emancipación y la República, a partir de la historia de fray Calixto: marginación, privilegios, desunión, injusticia, corrupción.

La presentación llegó al Perú en el marco de las festividades de la Francofonía y por invitación de la Embajada de Bélgica en Lima, con posibilidades que se pueda volver a montar en otras fechas y espacios.

El Festival busca sensibilizar a la población para promover soluciones sostenibles que permitan enfrentar la contaminación por plásticos. La cita es este sábado 15 de marzo en Barranco.

La escuela de escritura creativa Capítulo Uno presenta el curso ‘Escribir para sanar’, el cual ofrece a los participantes un espacio para desarrollar textos dirigidos a conciliar la pérdida con la vida. Inscripciones abiertas.

Elaine Shajian Shawit destaca como ejemplo de perseverancia y lucha a favor del ambiente y la cultura de los pueblos amazónicos. En el dia de la mujer se destaca como defensora de su pueblo awajún.

Las personas naturales mayores de edad pueden votar en el portal del MIMP en el siguiente enlace https://condecoracionordenmerito.mimp.gob.pe/VotoElectronico/login, se puede votar una vez por cada categoría.

La 9na. edición mundial de Noches de la Lectura 2025 tiene actividades dirigidas a diversos públicos cuyo objetivo primario es fomentar el gusto y la práctica de la lectura, así como estrechar los vínculos entre el entorno educativo y el mundo literario.

El Fondo Editorial busca fomentar valores cívicos y promover la identidad ciudadana con la ciudad, conservando su historia y tradiciones. La libreria virtual ofrece libros desde los 10 soles.

El embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, ratificó el compromiso de su comunidad con la búsqueda de internacionalización de la educación superior en el Perú. El programa Erasmus+ ofrece becas integrales.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.