5 de julio de 2025

Rodolfo Salas Gismondi es uno de los científicos peruanos que participaron en el descubrimiento del Perucetus colossus, el coloso cetáceo del Perú. Salas es investigador y fundador-encargado del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de San Marcos.

En el Museo de Minerales Andrés del Castillo, 16 artistas mujeres se han unido para presentar sus ‘documentos de vida’ plasmados en sus obras más recientes. La muestra colectiva que resulta de esta conjunción se expone con el título de ‘Contemporáneas’.

Rivaldo Durán, el ingeniero mecánico sanmarquino que se internó 15 días en una cueva en Cantabria, España, conversó sobre su experiencia en la misión científica durante la cual enfrentó situaciones extremas.

El disco 'Viernes por la noche' fusiona dos estilos, marcando la presencia del chalaco Napu y alimentándose de la cadencia de Bulper, músico originario de Maracay, capital del estado de Aragua, en Venezuela. El disco está disponible en todas las plataformas musicales.

La actividad es organizada por IPAE Acción Empresarial y, de acuerdo con sus organizadores, tiene como objetivo fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia de nuestro país.

Tres amigos que salen de viaje quedan varados a medianoche cuando su auto se descompone en medio de la carretera. Toña, Flor y Pepe llegan a una casona abandonada donde descubrirán un secreto que los une desde tiempos de sus bisabuelos.

Disco se presenta este jueves 13 de abril en el hotel Selina de Miraflores y forma parte del Prisma Project que maneja un ‘concepto ecológico’ que une la danza con la música de tradiciones definidas y otras de naturaleza espiritual y mística.

La película se estrena el jueves 30 de marzo y es distribuida por Cinecolor Perú y Star Distribution LA, una filial de Disney. Se trata de una producción de Bou Group que reúne a parte del elenco d ela recordada serie Pataclaun.

Casio presentó su nueva línea de calculadoras científicas ClassWiz, equipos que incorporan pantalla LCD de alta resolución y menú en español. La ocasión fue propicia para conversar con César Lau, consultor académico de la empresa quien indicó que Casio ha capacitado a más de 5 mil maestros de todo el país.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.