29 de agosto de 2025

Con este primer concierto, el sábado 25 de marzo, se inicia un ciclo de ocho presentaciones que se darán a lo largo del 2023 y que marcan la tercera etapa de la agrupación musical.

El Fitec 2023 es organizado por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD). Va los viernes y sábados del 18 de marzo al 1 de abril a las 07:00 p.m. en el teatro Roma.

La corta temporada de ‘A salvo’ va hasta el hasta el 25 de marzo, los viernes y sábados (8:00 de la noche) en El Galpón Espacio: avenida Cipriano Dulanto 949, Pueblo Libre (antigua Av. La Mar).

El poemario será presentado este jueves 16 de marzo en el Centro Cultural de España en Lima con los comentarios del poeta Daniel Soria y del músico y artista visual Cherman, quien ilustró el libro. Se trata de un trabajo que presenta tres décadas de inspiración y evolución.

La incertidumbre de conocer/desconocer lo que es real convierte a ‘Relatos (in)conexos’ en un espectáculo que propone al espectador un intento: el de conectar y descubrir el viaje de una escritora desde su infancia hasta sus procesos creativos, antes y durante la crisis del covid-19.

“Solo estamos viviendo” se inaugura el viernes 10 de marzo a las 7:00 de la noche en la galería Martín Yépez: avenida Nicolás de Piérola 938, Centro Histórico de Lima (plaza San Martín), con la participación musical de Ciudad Blues Dúo (Javier Reyes y Raúl Zúñiga).

Las niñas escritoras fueron distinguidas por la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas, organización que también reconoció a la niña inventora Jadiye Ortiz Yllanes y a la destacada obstetra Delci Fiorella Luyo Marcellini, autora del libro ‘Ni víctimas ni cómplices’.

La obra es una autoficción en la que se expresan los sentimientos que causa el perder al compañero de vida. La música acompaña este duelo. La obra se estrena el viernes 10 en el teatro Mocha Graña.

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, Gran Teatro Nacional sortea entradas para espectaculo "¿Y ahora?" con conferencista, clown y escritora Wendy Ramos. Plazo para participar vence el miércoles 1 de marzo.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.