13 de noviembre de 2025

La obra, que pone en agenda el drama de las enfermedades neurodegenerativas, va los sábados y domingos de abril en el teatro Esencia de Barranco (almirante Miguel Grau 069-A). Las localidades están a la venta en la plataforma 'Mi entrada'.

La cita es a la 7:30 de la noche en el auditorio del colegio Santa Úrsula, en San Isidro. El público apreciará a 100 artistas sobre el escenario, entre coristas y músicos, bajo la dirección del maestro chileno Pablo Carrasco Villafranca.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebra hoy, 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro con una función gratuita –cuatro obras teatrales– especialmente preparada para los amantes de las artes escénicas.

Este polémico tema es planteado en la pieza teatral escrita y dirigida por Gianfranco Mejía que retorna a los escenarios después de seis años, hasta el martes 4 abril en el centro cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores).

Una película que no debe dejar de verse ya que pone en la agenda los problemas de salud mental que sufren los adolescente, además interpela al espectador sobre los límites del éxito y la búsqueda de la felicidad.

Con este primer concierto, el sábado 25 de marzo, se inicia un ciclo de ocho presentaciones que se darán a lo largo del 2023 y que marcan la tercera etapa de la agrupación musical.

El Fitec 2023 es organizado por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD). Va los viernes y sábados del 18 de marzo al 1 de abril a las 07:00 p.m. en el teatro Roma.

La corta temporada de ‘A salvo’ va hasta el hasta el 25 de marzo, los viernes y sábados (8:00 de la noche) en El Galpón Espacio: avenida Cipriano Dulanto 949, Pueblo Libre (antigua Av. La Mar).

El poemario será presentado este jueves 16 de marzo en el Centro Cultural de España en Lima con los comentarios del poeta Daniel Soria y del músico y artista visual Cherman, quien ilustró el libro. Se trata de un trabajo que presenta tres décadas de inspiración y evolución.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.