

La obra explora el proceso de liberación y autodescubrimiento de un hombre que logra alejarse de la bebida, mientras va ingresando a un mundo donde se siente libre y sus sentires, personalidad y sexualidad, no sufren ningún tipo de cuestionamiento. Sólo dos funciones: viernes 3 y sábado 4 de marzo.
La escritura es la manera como el arte literario se manifiesta, afirma José Carlos Picón, respecto al taller de escritura creativa que ofrecerá desde el 7 de marzo –en cuatro sesiones– para no iniciados y quienes tengan ya un proyecto comenzado.
Gabriel Vallenas, comunicador especialista en medios digitales, inicia un debate en torno a la Inteligencia Artificial (AI) y su uso para la creación artística. ¿Cuáles son los límites y qué más puede venir? Las fronteras entre la ficción y la realidad son cada vez más difusas.
‘Soy inocente’, una comedia de enredos que matiza divertidas escenas de humor negro con pinceladas de sátira hacia el carácter voraz de la ‘prensa del espectáculo’, llega a Lima el 19 de enero. Conversamos con su director, el cineasta mexicano Pedro Flores Maldonado.
Théa Producciones presenta ‘Historia de un amor’, un texto dramático –con pasajes de suspenso– que llega este verano al Teatro de la AAA para desafiar a los espectadores a pensar en cada movimiento de los personajes sobre el escenario.
‘Regala un libro esta navidad’. Con esta campaña la BNP se compromete a enriquecer los conocimientos de los peruanos a través de la lectura.
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP) ha programado 36 talleres para el verano 2023 en la modalidad presencial para introducir a los participantes en el mundo del cine, la historia, el clown, la fotografía, el teatro, la marinera y más.
El racismo aún predomina en la televisión peruana de señal abierta. Esta es una de las conclusiones del estudio sobre discriminación y estereotipos que presentaron recientemente el Ministerio de Cultura y Concortv.
El Lima Design Week 2022 es parte del World Design Week, una iniciativa liderada por Tokio que reúne –en una red de diseño mundial– a más de 60 ciudades en Europa, Asia y América.
C. CULTURALES
MUSEOS
CONTACTO
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.



