

Kevin de la O muestra su pintura en la exposición ‘Figuraciones en suspensión. Diálogos desde la cotidianeidad y el silencio”. La exposición estará abierta hasta el domingo 7 de mayo en la Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198, Miraflores).
El libro ‘Kachkaniraqmi, Arguedas’ fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo y forma parte de la colección Bicentenario Peruano. Con esta última novela, mezcla de ficción, biografía y poesía, el escritor completa una trilogía en torno a la búsqueda del ideal de nacionalidad.
Perdido en el anonimato durante más de trescientos años en las estanterías de la Biblioteca Real de Madrid y recuperado a mediados del siglo XX, el Manuscrito de Huarochirí es, probablemente, “uno de los textos más importantes de la humanidad”, opina la antropóloga María del Pilar Fortunic.
'Los Perros' no trata de un discurso generacional” que tenga que ver con la senectud y el ocaso de vida, sino de cómo las personas se hunden en la monotonía, viven sin vivir y sin calidad de vida. La temporada va hasta el 8 de mayo: viernes, sábados y lunes a las 8:30 p.m. y los domingos a las 7:30 p.m. en el auditorio del Británico Cultural.
'A salvo' es una propuesta de Tránsito-Vías de Comunicación Escénica que en abril estrena ‘A un cielo de distancia’, también en El Galpón espacio de Pueblo Libre. 'A salvo' es un canto de liberación y empoderamiento femenino y, al igual que todas sus obras, busca la creación de ciudadania.
La colección está al alcance de los estudiantes e investigadores porque se puede descargar desde las páginas web de la BNP y la Fundación BBVA gracias a un código QR y al enlace https://bpdigital.bnp.gob.pe/. Oportunidad paraque maestros y alumnos la puedan descargar en este inicio de clases.
‘Ensayo General’ conversó con el director sobre ‘Humedad’, su más reciente trabajo teatral, en el que describe cómo recreó una pieza llena de simbolismo y metáforas –de la mexicana Bárbara Colio– con luces, música y toques de cuadros congelados tomados del pintor Edward Hoper.
Centro Cultural Ccori Wasi exhibirá obra del pintor arequipeño, impulsor del concepto de ‘peruanidad integradora’, hasta el 9 de abril. La inauguración es este viernes 10 de marzo. Se presentan más de 70 obras.
Ensayo General conversó con Anabeli Pajuelo sobre la importancia del arte para la construcción de ciudadanía, las carencias del sistema educativo y la necesidad de dar oportunidades a todas las infancias y adolescencias para el desarrollo de sus talentos.
C. CULTURALES
MUSEOS
CONTACTO
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.



