22 de enero de 2025

El Teatro Británico, con ocasión del centenario del poeta Jorge Eielson, ha organizado la puesta en escena de la versión ‘restaurada y actualizada’ de la primera obra de teatro del artista multidisciplinario. La temporada va hasta el 5 de mayo.

René Quispe reflexiona sobre el papel del artista: “Es un poco difícil –admite–. Para mí, la misión es hacer algo por la gente, sensibilizarla” con otro tipo de arte. Su exposición: "Construcción", se presenta en Casa Fugaz de Callao Monumental.

Esta experiencia, fuera de lo convencional, es apta para toda la familia. Escrita por Mateo Chiarella y dirigida por Lucho Tuesta, se presenta en el teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María).

En ‘Watanabe: todo el vasto fondo marino’, el dramaturgo K’intu Galiano propone un viaje entre el pasado y el último tramo de la vida del poeta José Watanabe. La obra, que tiene un ritmo envolvente, se presenta hasta el 31 de marzo en la Casa Yuyachkani.

A finales del siglo XVI, el primer grupo teatral del continente fue formado por Francisco Pérez de Robles y Miguel de Burgos. Asi lo demuestra un documento manuscrito fechado en el puerto del Callao el 28 de junio de 1599. El documento fue devuelto por EE.UU. al Perú este jueves 14 de marzo.

Reflexiona el dramaturgo Jean Pierre Gamarra, director de 'Otelo', la obra incluye elementos modernos que le dan vigencia al discurso y donde se hacen presentes temas tan difíciles, por su normalización social, como la lucha por el poder, la violencia contra la mujer y el feminicidio.

Por su poemario 'Aparejos para exhumar la poesía', el poeta Víctor Orlando Coral Cordero (Lima, 1968) será premiado este martes 19 de marzo como ganador del XIII Concurso Nacional de Poesía José Watanabe Varas 2023 organizado por la Asociación Peruano Japonesa.

‘Ensayo General’ se contactó con Noraya Ccoruye, licenciada en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Texas, a propósito de la publicación de su poemario 'Canto de Ballena Negra'.

La artista presenta su tercera exposición individual, ‘Entre el cielo y el infierno’, una muestra de pinturas de pequeño y mediano formato con figuras y personajes que transitan entre lo mágico-religioso y la autobiografía. Galería Martín Yépez hasta el 23 de marzo de 2024.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.