30 de agosto de 2025

Nani Pease presenta una autoficción que narra el drama de la búsqueda de justicia y la capacidad de resiliencia de las mujeres, al enfrentarse al Poder Judicial. Estreno en marco de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La muestra - tres mediometrajes y un corto- está programada para este martes 28 de febrero y tiene como hilo conductor emociones y sentimientos íntimos. El cineasta ha desarrollado gran parte de su carrera en Francia.

Entre junio de 2021 y abril de 2022, cuando la pandemia contaba sus víctimas por centenares, 29 mujeres del colectivo Non Shinanbo realizaron –en el barrio de Cantagallo– cerca de 100 pinturas en tela teñida y corteza de caoba, bordados y collages.

Lagarto Azul Producciones ha programado talleres de caricaturas, ilustración y modelado de plastilina para niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años. Los talleres tienen el apoyo del Municipio de Los Olivos

El 26 de enero de 1983, una tragedia marcó para siempre el periodo de la violencia interna en el Perú: el asesinato de ocho periodistas, un guía y un comunero en la localidad ayacuchana de Uchuraccay. Sin embargo, donde ayer hubo muerte, hoy encontramos una comunidad con vida.

La Causa Teatral es una compañía compuesta por peruanos migrantes y residentes en Argentina; su obra 'Designio' se presentará en el 'Teatro de Lucia' hasta el 22 de febrero y después recorrerá 4 regiones del país.

La puesta en escena se crea dentro de los fundamentos de la corriente denominada Neofuturismo, que busca presentar la vida real sobre el escenario sin disimular ni inventar nada. Estreno viernes 20 de enero en Sala Quilla de Barranco.

En modo comedia, Cécica Bernasconi y David Carrillo reestrenan la historia de Tati y Carlos en el Teatro de Lucía. “Estamos seguros de lo urgente y necesario que viene siendo reírse de uno mismo y de lo enredado que es llegar a un feliz acuerdo con quien convivimos”.

Las dos intervenciones sobre mapas de la ciudad de Trujillo, realizadas por la artista plástica Cécile Grecca, permanecerán en la exposición permanente en la Pinacoteca del Centro Cultural del Banco de la Nación de Trujillo, ubicado en el jirón Mariscal de Orbegoso 652. 

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.