

“Son temas necesarios”, comenta el actor Ger Vergara, para reforzar la idea del teatro que incomoda. El drama de Medusa, por ejemplo, es intenso pero indispensable porque refuerza la conciencia en torno al acoso: por acción u omisión, todos somos parte del flagelo de la violencia contra la mujer.
El Museo Nacional del Perú (MUNA) reabrió sus puertas en Lurín para recibir a todas las personas interesadas en conocer la riquísima diversidad cultural de nuestro país. En esta primera etapa, aún en marcha blanca, el ingreso es completamente libre, previa inscripción.
El escritor peruano José María Arguedas, con su novela ‘Los ríos profundos’, fue el autor más leído por los usuarios de la Biblioteca Pública Digital durante 2022, de acuerdo con el registro de préstamos en línea que difundió la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El objetivo es desarrollar el interés de las personas por participar en la programación artística del GTN. Se priorizó a escolares, estudiantes de universidades e institutos, profesores, adultos mayores y miembros de la comunidad con discapacidad auditiva.
Con Faval, Valdés se ha propuesto ayudar a otras personas a abrazarse con fuerza al arte dramático y realizar algo que, para muchos, todavía parece un sueño: vivir de la actuación.
Largometraje, cargado de metáforas y simbolismo, juega con el género de la ciencia ficción, agregándole pequeñas dosis de tensión y thriller. Luego de su estreno en Lima se presentará en festivales internacionales.
La muestra ‘Inin Niwe y el mundo puro de los seres eternos’ incluye piezas bordadas en distintos formatos y dibujos, así como una instalación visual y sonora inspirada en el mundo puro de los seres eternos (jakon nete).
Un ‘burro’ que se marcha de la región andina para buscar nuevos aires, una ‘gallina’ empoderada proveniente de Chincha, un pícaro ‘perro’ de la Costa y una ‘gata’ suspicaz de la Amazonía cruzan sus caminos en Lima, la gran metrópoli que atrae con la misma intensidad con la que discrimina.
Falcón señala que Yma Súmac fue un gran fenómeno vocal, sino una artista integral que transformó la música de su época. El concierto del jueves 24 de tendrá momentos cumbres, entre un ensamble de destacados músico nacionales y extranjeros.
C. CULTURALES
MUSEOS
CONTACTO
Magdalena, Lima-Perú | +51 908 801 019 | contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.
Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.



