22 de enero de 2025

Exhibición en el Cercado de Lima tiene como objetivo presentar aspectos relacionados con los mitos de origen de la arcilla y la alfarería awajún y el conocimiento desarrollado por las mujeres que se dedican a esta actividad.

“Cultura es Desarrollo” es el sello que ha creado el Ministerio de Cultura (Mincul) para reconocer a las municipalidades y gobiernos regionales que hacen gestión pública tomando a la cultura como uno de los ejes para el desarrollo de sus jurisdicciones.

Pocos saben que sus primeras excavaciones en Cajamarquilla las financió su papá, con los ahorros de la familia. Y si el doctor Julio C. Tello es el padre de la arqueología peruana, la bachiller Yomira Huamán Santillán podría ser, pronto, la bisnieta predilecta.

La lucha por la inclusión del pueblo afroperuano pasa por localizar dónde están sus clases sociales y grupos vulnerables, afirma la historiadora Maribel Arrelucea Barrantes, especialista en historia social colonial con énfasis en esclavitud, protesta social, género y cultura.

El Centro Cultural de España en Lima (CCELima) será sede de la cuarta edición del Festival de Cine Hecho por Mujeres. Entre el 3 al 13 de marzo se proyectarán alrededor de 40 películas dirigidas por mujeres de América Latina y Europa.

¿Cuál es la relación entre procesos como la depredación de recursos naturales y la democracia? ¿Con qué impacto se quiebra la articulación entre naturaleza y sociedad? ¿Hay retorno al ‘equilibrio original’? Marco Barboza y Doreen Montag, autores de ‘Melancolía y Equilibrio: Una homeostasis del siglo XXI’, dialogan con Ensayo General.

El Congreso de la República y la Delegación de la Unión Europea en el Perú ponen a disposición de los comunicadores y periodistas de todo el país la oportunidad de capacitación gratuitas sobre ciudadanía con temas como el sistema democrático y la violencia de género.

El escritor Francisco Izquierdo-Quea presentará este martes 22 de febrero, a las 7:00 pm, su última novela ¿No más ciudad? Participarán como panelistas los literatos Marcel Velázquez y Juan Francisco Ugarte.

Con el objetivo de que las personas con discapacidad también gocen del arte y sus manifestaciones, el Centro Cultural de España en Lima (CCELima) ha programado, en coordinación con AcceCine, una jornada cultural para este domingo 20 de febrero en Santa Beatriz.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.