5 de julio de 2025

‘Amores marginales: cuentos eróticos para ser escuchados’ es una invitación a sumergirnos en un cosmos literario pleno en orgasmos, masturbación, falos, encuentros sexuales y fantasías en las que podemos redescubrir nuestro placer.

En los residuos urbanos, Giacomo Rizzo intenta ver –casi siempre– un poco más que materia en desuso. La exposición ‘In the land’ se inaugura este lunes 10 de octubre en el Instituto Italiano de Cultura y quedará abierta al público hasta el 5 de diciembre.

El disco es producto de un trabajo de investigación, revisión y adaptación , liderado por Valcárcel con la participaron de la violinista María Elena Pacheco y el tenor Juan Pablo Marcos.

La obra, interpretada por Alfonso Dibós, va en versión presencial, de jueves a lunes, en el teatro del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Av. Camino Real 1075, San Isidro), a las 8:00 p.m. Los domingos la función se adelanta a las 7:00 p.m.

‘Cosas de Adultos’ de Walter Rodríguez se estrena este jueves 15 de setiembre en la cadena Cinestar. El director sostiene que la comedia robará algo más que una carcajada a espectadores cansados de tanta depresión social que trajo la pandemia.

Vanidad, infidelidad, lujuria y falta de comunicación, sumadas a casi todas las bajas pasiones del ser humano, se reúnen en una comedia que divertirá a los espectadores. ‘Q.E.P.D. Matrimonio post-mortem’ va hasta el domingo 18 en el teatro Esencia.

Killary, cuyo nombre significa ‘Luz de Luna’, se formó musicalmente desde niña. Al pertenecer a una familia de artistas, subió a los escenarios desde pequeña y, con el tiempo, logró combinar el conocimiento sobre la música tradicional peruana con nuevos ritmos y tendencias musicales.

Los organizadores aspiran que en las próximas ediciones del ECAE participen centros de formación de artes escénicas de todo el país, con el fin de profundizar el intercambio de experiencias.

‘Trampas para la luz’ se exhibe en la Galería de Artes Visuales de la Universidad Ricardo Palma, en Miraflores, y constituye una valiosa oportunidad para conocer la obra de Judith Westphalen, pionera de la pintura abstracta en el Perú.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.