29 de agosto de 2025

La noche del jueves 21 de julio, personal de la Fiscalía de Prevención del Delito de Loreto y agentes de la Policía Nacional llegaron a toda prisa hasta el restaurante ‘Las Terrazas’ ubicado en el malecón Tarapacá de la ciudad de Iquitos. El crimen que pretendían evitar era… ¡una exposición de arte!

'Paco Yunque', el emblemático cuento de César Vallejo que relata la historia de un niño campesino víctima de maltrato escolar en su primer día de clases, circula ya en una versión en quechua, gracias al trabajo de Luis Alberto Medina Huamaní.

Mis libros, al ser bilingües, buscan romper barreras de idiomas, e inocular la curiosidad de los lectores por saber qué se está diciendo en ese idioma o de dónde viene. Desde ese lado, pienso que los temas que se tocan son de todos y para todos, señala la artista Claudia Rua.

‘Cachorro está pedido’ aterriza en la realidad de los adolescentes más allá de la censura y la condena; los humaniza y evidencia que tienen sueños y proyectos, señala el director Miguel Seminario.

Como propuesta peruana, no solo formamos artistas escénicos, sino profesionales que se identifiquen como gestores e investigadores , afirma Ernesto Barraza, decano de la carrera de Artes Escénicas de la Ucsur.

‘¡Qué pesadas!’ va los martes 15, 22 y 29 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en el teatro La Plaza de Larcomar. La obra garantiza un espacio de diversión y relajo, y, al mismo tiempo, de autoestima y aceptación sin prejuicios ni estereotipos.

Escolares del sexto grado de primaria, estudiantes universitarios y de educación técnica en el nivel de pregrado y profesores de primaria y secundaria de todo el país pueden participar en el primer concurso ‘Por un Perú sin racismo’.

Recuperar el espacio público como lugar de encuentro y de relación entre las personas es el objetivo de experiencias como ‘Mi Barrio Revive’, el festival familiar que volverán a presentar los vecinos de las cuadras 6, 7 y 8 del jirón Iquique, en Breña.

TikTokfest contra la trata de personas, la esclavitud del siglo XXI . Adolescentes ,presentan 31 cortometrajes luego de ser capacitados en herramientas audiovisuales.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.