30 de agosto de 2025

El Congreso de la República y la Delegación de la Unión Europea en el Perú ponen a disposición de los comunicadores y periodistas de todo el país la oportunidad de capacitación gratuitas sobre ciudadanía con temas como el sistema democrático y la violencia de género.

El escritor Francisco Izquierdo-Quea presentará este martes 22 de febrero, a las 7:00 pm, su última novela ¿No más ciudad? Participarán como panelistas los literatos Marcel Velázquez y Juan Francisco Ugarte.

Con el objetivo de que las personas con discapacidad también gocen del arte y sus manifestaciones, el Centro Cultural de España en Lima (CCELima) ha programado, en coordinación con AcceCine, una jornada cultural para este domingo 20 de febrero en Santa Beatriz.

A grandes rasgos, Humberto Saldarriaga se describe como un artista de estilo libre, técnica mixta y creación compulsiva. Nacido en Lima y formado en Piura, su proceso artístico se consolida en Iquitos, un recorrido por etapas que habla por sí mismo de transformaciones y aprendizajes.

Con señalética en braille, pasamanos especiales y pisos podotáctiles, el sitio arqueológico Huaycán de Cieneguilla es el primer circuito accesible para personas con discapacidad visual diseñado mediante un proceso participativo e inclusivo.

ENSAD participa en la tercera Feria del Libro de Bellavista, que se desarrollará del viernes 11 al domingo 20 de febrero en el Parque de la Cultura, ubicado en la cuadra 5 de la avenida San José.

Precisamente porque nuestra libertad nos vuelve conscientes de nuestra igualdad y valor como seres humanos, podemos soñar con una sociedad más justa, más equitativa, menos sometida a las historias oficiales o a los privilegios establecidos.

Dieciséis artistas reúnen sus propuestas creativas en una muestra que intentará llevar al espectador en un viaje con doble fin: primero, revelar la psiquis de los personajes representados en pinturas y esculturas de diverso formato; y, segundo, propiciar el deleite estético en la relación autor-obra-observador.

Con la fotografía se puede dar una voz potente a personajes que muchas veces son invisibles pero que, día a día, luchan para conseguir el sustento de sus familias, asegura Misael Carrasco Chumo. Declara que su mayor pasión es la fotografía, técnica y arte que utiliza con el objetivo de captar la realidad y la esencia de su región, Piura.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.