22 de octubre de 2025

Entrevista al escritor Javier Arévalo, impulsor del Plan Lector, autor de celebradas novelas para niños y adultos y promotor de la lectura con apoyo del juego y la ternura. El autor sostiene que en los municipios y colegios sólo hay estantes con libros; y lo que necesitamos es un auténtico servicio de biblioteca.

Con ocasión de conmemorar el cumpleaños 100 de Fernando Fernán-Gómez, hombre de cine nacido en el Perú, el Centro Cultural de España en Lima (CCEL) ha organizado un festival de cine virtual para recordar su obra como director y actor.

El Proyecto ‘El Agustino: Medio Siglo de Historia”, con ocasión de la conmemoración de los 57 años de reconocimiento político del distrito, este 8 de enero inaugurará la muestra itinerante del mismo nombre, montaje que busca visibilizar a El Agustino desde la mirada ciudadana.

Los ciudadanos de los pueblos indígenas –hombres y mujeres– tienen el derecho de acceder a los servicios del Estado en su propia lengua, manifestó la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta Guimaraes, al clausurar en Iquitos el XV Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas.

Especies en peligro y bajo amenaza, como el cóndor andino y el gato de pajonal, forman parte de la variada fauna de Illescas, la zona reservada en la costa de Piura que ha sido categorizada como Reserva Nacional por el Ministerio del Ambiente (Minam).

“Nuestra finalidad es crear espacios para que los niños y adolescentes, con sus padres o familiares, puedan tener ese placer por la lectura", señala Daniela Uehara.

Con clases presenciales al aire libre, el 3 de enero comenzarán las Escuelas de Verano 2022 que organiza el Servicio de Parques de Lima (Serpar) para promover la práctica de disciplinas artísticas y deportivas durante las vacaciones escolares.

Para Rebeca Dorich, la misión del artista implica valorar la belleza, pero, también, propiciar el bienestar en comunidad. “Exploro en la naturaleza y la cultura, procurando espacios para imaginar, crear y compartir”, afirma, convencida de que el arte se concretiza en el tránsito de la idea a la acción.

El artista plástico Lennin Vásquez prepara su nueva muestra individual para el 2022: ‘Paisajes metafísicos’, una colección de 25 pinturas que exploran la relevancia de los objetos cotidianos en la vida de las personas en el contexto de la pandemia.

CONTACTO

Magdalena, Lima-Perú  | +51 908 801 019  |  contacto@ensayo-general.com
Para mayor información los invitamos a suscribirse.

Las notas, entrevistas y artículos de ‘Ensayo General’ son gratuitos, pueden ser utilizados y publicados citando la fuente. Si deseas colaborar con ‘Ensayo General’, puedes ingresar a Yape en el Perú y a PayPal desde el exterior.